Diferencia entre revisiones de «Susana Giménez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diego 5397 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39067342 de 201.250.21.32 (disc.)
Línea 97:
 
== Problemas con la Justicia ==
=== Auto importado ilegalmente debajo de un pajar ===
En agosto de [[1991]] Susana Giménez compró por 90 mil dólares<ref>{{cita web
| url = http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/98084-31011-2008-01-27.html
| título = Página/12 :: El país :: Aquel caso de Su y Vigil
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> un [[Mercedes-Benz]] 500 SEC que había sido ingresado al país a nombre del discapacitado Cayetano Ruggiero. Era una maniobra que un grupo importador realizaba para poder vender autos importados en la Argentina cuando ello no era posible según las regulaciones comerciales de la época. Para ello, se contrataba a alguien con defectos físicos, para que aporte su nombre, y así usarlo como testaferro del vehículo. La cupé fue encontrada por la policía escondida bajo fardos de alfalfa en su estancia en Pilar. “No cometí ningún delito”, insistió Susana Giménez, pero debió pagar 10 mil dólares de fianza para no ir presa. Siempre dijo que había sido estafada por el importador del vehículo y logró su sobreseimiento por prescripción de la causa en 1996.
 
=== Negocios telefónicos ===
En [[1997]] fue procesada por [[fraude]] mediante el concurso televisivo ''Su llamado''.
En abril de 1997, Giménez lanzó en su programa el concurso telefónico ''Su Llamado'', con premios de hasta un millón de pesos. Para tal fin se firmaron contratos entre [[Telefé]], Hard Communication y Telinfor.
Telefé es el canal que emite el programa de Susana, Hard Communication es la ahora disuelta empresa organizadora del juego. En su directorio convivían el empresario Jorge Born, el ex montonero [[Rodolfo Galimberti]] y el novio de Giménez.
Telinfor es la empresa de auditexto que proveyó las líneas telefónicas a ''Su Llamado''.
Su Llamado empleó, en 1997, una línea benéfica de la [[fundación Felices los Niños]], que dirige el padre [[Julio Grassi]].
El [[concurso]] funcionó durante cinco meses sin autorización de la Secretaría de Acción Social.
En septiembre de [[1997]], los organizadores obtuvieron la autorización de Acción Social, bajo el marco regulatorio del decreto 7342/65. Según el decreto, el 50% de lo recaudado en estas colectas debe destinarse a fines benéficos. Además, durante seis meses la colecta funcionó sin un acuerdo firmado con el padre Grassi.
El acuerdo entre Hard y la fundación de Grassi sólo se firmó en octubre de 1997. En ese documento Grassi aceptó recibir apenas el 7% de lo recaudado, sin contar gastos de organización.
Al final, el juego facturó 18 millones, se recaudaron 16 y al padre Grassi le liquidaron 400.000 pesos, o sea, un dos por ciento de la recaudación.
El fiscal cuestionó esa liquidación porque el decreto 7342 es de orden público y no puede reemplazarse por un arreglo entre las partes.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=155408 Susana Giménez será indagada mañana por presunto fraude 30.09.99]</ref>
 
=== Caso del Padre Grassi ===
Un cura que se hizo famoso en los programas de Susana Giménez de televisión, fue denunciado y finalmente acusado de violación de menores. Susana Giménez había defendido a Grassi en anteriores circunstancias, y finalmente, fue acusada de un complot en su contra. En el marco de la investigación los periodistas se reunieron con Jorge “Corcho” Rodríguez, ex novio de Susana Giménez, quien también tenía conocimiento acerca de la personalidad de Grassi.