Diferencia entre revisiones de «Compañía de Jesús»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 83.42.190.113 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 30:
|estilopiedetabla=text-align:right
}}
Union de dos personas qe se amam mucho, ejemplo Sofia y jorge, en este caso, los 2 estan echo el uno para el otro, jorge, ya ha comprendido para que ha nacido, ha nacido para pasar su vida ayudando, apoyando y queriendo a sofia, a ayudarla en los momentos mas dificiles, a quererla cuando mas lo ha necesitado y a ayudarla cuando le ha echo falta... por todo esto sofia... te amoo!!!
TE AMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO! SJ 100%
[[Archivo:gesu6.jpg|thumb|200px|Una de las primeras versiones del sello de la Compañía de Jesús (Iglesia del Gesù, Roma). El trigrama "[[IHS]]", comprendido por las tres primeras letras griegas de "IHΣOYΣ" (Jesús), posteriormente interpretado como "Iesus Hominum Salvator", ''Jesús, Salvador de la Humanidad'', "Habemus Iesum Socium", ''Tenemos a Jesús como compañero'' o como "Societas Iesu humilis", ''Compañía del humilde Jesús'.]]
La '''Compañía de Jesús''' (''Societas Jesu'' o ''Societas Iesu'', S.J. o S.I.) es una [[Orden religiosa católica|orden]] de la [[Iglesia Católica]], fundada por [[San Ignacio de Loyola]], junto con [[San Francisco Javier]], [[Beato Pedro Fabro]], [[Diego Laynez]], [[Alfonso Salmerón]], [[Nicolás de Bobadilla]] y [[Simón Rodrigues]] en 1534, en [[París]]. Con cerca de 19.000 miembros, sacerdotes, estudiantes y hermanos, es la mayor orden religiosa masculina católica hoy en día.