Diferencia entre revisiones de «Cartaya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.158.75.228 (disc.) a la última edición de Vanbasten 23
Línea 97:
|urlarchivo = http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/Bloques_Tematicos/Patrimonio_Natural._Uso_Y_Gestion/Espacios_Protegidos/Reservas_Naturales/PDF_Reservas/03_portil.pdf
|fechaarchivo = 2010
}}</ref> (en término de Punta Umbría) y sobre todo, por la escasez en la Península Ibérica de este tipo de formaciones, la lengua de tierra que conocida como [[Playa de Nueva Umbría|Flecha de nuevaEl umbriaRompido]], se forma en la desembocadura del Piedras<ref name="marismasYFlecha"/>. Su territorialidad, debido a su relativamente reciente formación, yes quemotivo separade apolémica entre Lepe y Cartaya.<ref name="reclamanota">{{cita web|urlarchivo=http://lepediario.blogspot.com/2010/01/millan-llama-al-orden-al-alcalde-lepero.html|url=http://lepediario.blogspot.com/2010/01/millan-llama-al-orden-al-alcalde-lepero.html|fechaarchivo=10 de enero de 2010|título=Millán llama al orden al alcalde lepero}}</ref><ref>
{{cita web
|url=http://www.ayto-cartaya.es/01_es/flecha_el_rompido.php
|fechaacceso = 27 de marzo
|añoacceso = 2010
|título = Documentación sobre la Flecha De nuevaEl umbriaRompido
|autor = Ayuntamiento de Cartaya
}}