Diferencia entre revisiones de «Alelo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xqbot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: eu:Alelo; cambios triviales
Rutrus (discusión · contribs.)
Revertidos algunos vandalismos manualmente
Línea 1:
Un '''alelo''' (del [[idioma griego|griego]]: αλλήλων, ''allélon'': uno a otro, unos a otras) es cada una de las formas alternativas que puede tener un [[gen]] que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Al ser la mayoría de los mamíferos [[diploide]]s estos poseen dos alelos de cada gen, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual [[locus]] o lugar del [[cromosoma]].
 
Por alelo debe entenderse el valor de dominio que se otorga a un [[gen]] cuando rivaliza contra otro gen por la ocupación de posición final en los [[cromosomas]] durante la separación que se produce durante la [[meiosis]] celular. De ese valor de dominación del alelo procreador resultará la trasmisión, idéntica o distinta, de la copia o serie de copias del gen procreado. De acuerdo con esa potencia, un alelo puede ser dominante y expresarse en consecuencia en el hijo solamente con una de las copias procreadoras, por lo tanto si el padre o la madre lo poseen el cromosoma del hijo lo expresará siempre; o bien puede ser un alelo recesivo, por lo tanto se necesitarán dos copias del mismo gen, dos alelos, para que se exprese en el [[cromosoma]] procreado, esto es, deberá ser provisto al momento de la procreación por ambos progenitores.
Línea 5:
El concepto de ''alelo'' se entiende a partir de la palabra ''alelomorfo'' (en formas alelas) es decir, algo que se presenta de ''diversas'' formas dentro de una población de individuos.
 
== Definición en genétgenética mendeliana ==
{{AP|Gregor Mendel}}
Cada una de las alternativas que puede tener un gen de un [[carácter (genética)|carácter]].
 
Por ejemplo, el gen que regula el color de la semilla del [[guisante]] presenta dos alelos: uno que determina color verde y otro que determina color amarillo. Por regla general se conocen varias formas alélicas de cada gen; el alelo más extendido de una población se denomina "alelo normal, salvaje o silvestre", mientras que los otros más escasos, se conocen como "alelos mutantes". Así, de forma general, con dos alelos (a<sub>1</sub> y a<sub>2</sub>) podemos tener 3 tipos de combinaciones en [[diploide]]s:
* Dos alelos: a<sub>1</sub>, a<sub>1</sub> (homocigoto para el alelo a<sub>1</sub>)