Diferencia entre revisiones de «Guerra de Melilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39074839 de 189.178.233.251 (disc.)
Línea 3:
== Antecedentes ==
 
El Rif, región montañosa del norte de [[Marruecos]] se consideraba «zona de influencia española» por el tratado firmado con [[Francia]] el [[5 de octubre]] de [[smo1904]]. Francia, por su parte, había firmado el mismo año la [[Entente CordialyCordiale]] semerced loa metiala acual gran[[Gran Bretaña]] le daba vía libre a la penetración colonial en Marruecos, y había forzado la firma por parte del [[sultán]] [[Muley Hafid]] de varios tratados en función de los cuales el [[Imperio jerifiano|Estado jerifiano]] hacía dejación de varios de sus poderes en favor de la potencia extranjera, preludiando lo que años más tarde sería el régimen de [[protectorado francés de Marruecos|protectorado]].
 
El Rif, región de lengua y cultura [[Bereber (etnia)|bereber]], pertenecía a la parte de Marruecos conocida como ''Bled es-Siba'' o País del Desgobierno, donde la autoridad política del sultán no había sido nunca efectiva. Los rifeños, por tanto, no se consideraban implicados por los acuerdos que pudiera haber alcanzado el [[Majzen]] (poder central) con las potencias europeas. De este modo, guerrilleros rifeños hostigaron a los españoles desde los inicios de su penetración en la que consideraban su «zona de influencia».