Diferencia entre revisiones de «Anexo:Banderas municipales de Lérida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cameta (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38859209 de 79.152.249.250 (disc.) Cambio toponimos
Línea 61:
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Bandera d'Alfarràs.svg|150px|border]]
| '''[[AlfarràsAlfarrás]]'''
''Bandera de proporciones 2:3, azul, con una banda de ancho de 1/9 parte de alto de la bandera, de color amarillo, puesta por encima de una barra de la misma anchura, de color blanco. En el centro de la tela y encima de la banda amarilla, una rama estilizada de acebo de largo de 1/5 parte del de la bandera, de color verde. ''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/1998/94334043.pdf |urltrad= |título=RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 1994, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Alfarràs. |fechaacceso=11 de noviembre de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=15-01-1995 |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editor= |editorial=DOGC núm. 1998 |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Línea 71:
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Bandera d'Almacelles.svg|150px|border]]
| '''[[AlmacellesAlmacellas]]'''
''Bandera de proporciones 2:3, verde oscuro, con una faja blanca, de grueso 7/38 de la altura del paño, situada a 6/19 del borde inferior, y con un pentadáctilo de púrpura, de altura 15/19 de la del paño y anchura 15/57 de la largura del mismo paño, sobrepuesto en la faja, y centrado, en relación con los bordes superior e inferior, a 6/57 del borde del asta.''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/4440/05164126.pdf |urltrad= |título=RESOLUCIÓN GAP/2314/2005, de 17 de junio, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Almacelles. |fechaacceso=6 de abril de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=3-08-2005 |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editor= |editorial=DOGC núm. 4440 |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Línea 86:
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Bandera de Bassella.svg|150px|border]]
| '''[[BassellaBasella]]'''
''Bandera de proporciones 2:3, verde claro, con una Y ondada blanca de brazos de grueso 1/12 de la altura del paño, puesta horizontalmente con la bifurcación a una distancia del asta de 5/12 de la largura del mismo paño y con los extremos bifurcados en los ángulos del borde del asta; con el castillo amarillo de puerta y ventanas verde claro del escudo, de altura 1/3 de la del paño y anchura 1/6 de la largura del mismo paño, equidistante de los bordes superior e inferior a 1/35 del asta; y con los dos estaños heráldicos del escudo, cada uno fajado ondado de tres piezas blancas y de tres azules de altura y anchura 1/3 de la altura del paño, puestos a 2/9 del borde del vuelo, uno a 1/24 del borde superior y el otro a 1/24 del inferior. ''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/4845/07045051.pdf |urltrad= |título=RESOLUCIÓN GAP/736/2007, de 27 de febrero, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Bassella. |fechaacceso=13 de junio de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=20-03-2007 |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editor= |editorial=DOGC núm. 4845 |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Línea 102:
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Flag of Benavent de Segrià.svg|150px|border]]
| '''[[Benavent de SegriàLérida]]'''
''Bandera de proporciones 2:3, roja, con un palo central blanco de grueso 2/9 del largo del paño, con una aspa amarilla encima suyo, de grueso 1/6 de la altura del paño.''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/2334/97021030.pdf |urltrad= |título=RESOLUCIÓN de 22 de enero de 1997, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Benavent de Segrià. |fechaacceso=27 de enero de 2010 |fecha=19-02-1997 |formato=pdf |editorial=DOGC núm. 2334}}</ref>
 
Línea 147:
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Bandera de la Floresta.svg|150px|border]]
| '''[[La Floresta (LleidaLérida)|La Floresta]]'''
''Bandera de proporciones 2:3, blanca, con el ramo de hojas verde oscuro y tres flores rojas botonadas de amarillo del escudo, de altura 5/6 de la del paño y anchura 1/2 de la largura del mismo paño, en el centro.''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/5344/09056086.pdf |urltrad= |título=RESOLUCIÓN GAP/717/2009, de 10 de marzo, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de la Floresta. |fechaacceso=18 de abril de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=23-03-2009 |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editor= |editorial=DOGC núm. 5344 |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Línea 167:
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Bandera de Guissona.svg|150px|border]]
| '''[[GuissonaGuisona]]'''
''Bandera de proporciones 2:3, amarilla, con la cruz patada griega negra del escudo de brazos de grueso 2/27 de la largura del paño en los extremos, y 1/27 en el centro, y de altura 1/3 de la del mismo paño situada a 1/12 del borde superior y a 4/27 de la asta; y tres fajas azul claro de cuatro ondas cada una de grueso 1/18 de la altura del paño, la tercera a 1/18 del borde inferior.''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/3291/00319046.pdf |urltrad= |título=RESOLUCIÓN de 24 de noviembre de 2000, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Guissona.|fechaacceso=10 de octubre de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=22-12-2000 |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editor= |editorial=DOGC núm. 3291 |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Línea 233:
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Flag of Menàrguens.svg|150px|border]]
| '''[[MenàrguensMenarguéns]]'''
''Bandera de proporciones 2:3, terciada horizontal, verde, amarilla y verde, la faja central con dos dientes negros en el perfil superior, yuxtapuestos, cada uno de base 2/9 del largo de la tela y de altura 1/4 de la de la tela.''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/1735/93088192.pdf |urltrad= |título=RESOLUCIÓN de 2 de abril de 1993, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Menàrguens. |fechaacceso=26 de enero de 2010 |fecha=21-04-1993 |formato=pdf |editorial=DOGC núm. 1735 |página= |idioma= }}</ref>
 
Línea 268:
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Bandera d'Organyà.svg|150px|border]]
| '''[[OrganyàOrgaña]]''' (''Organyà'')
''Bandera de proporciones 2:3, verde oscuro, con el órgano amarillo del escudo de altura 6/12 de la del paño, al centro.''<ref>{{cita web |url=https://www.gencat.cat/diari_c/3648/02149129.htm |urltrad= |título=ANUNCIO relativo a la aprobación de la bandera municipal de Organyà.|fechaacceso=6 de julio de 2009|fecha=3 de julio de 2002|format=pdf |editorial=Generalidad de Cataluña}}</ref>
 
Línea 288:
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Bandera de la Pobla de Cérvoles.svg|150px|border]]
| '''[[Pobla de CérvolesCiérvoles]]'''
''Bandera de proporciones 2:3, bicolor horizontal azul claro y amarillo, con las dos ciervas blancas del escudo, cada una de altura 9/40 de la del paño y largura 2/15 de la del mismo paño, puestas verticalmente a 1/10 del borde del asta, la de arriba a 1/80 del borde superior y la de abajo a 1/80 de la divisoria entre los dos campos.''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/4668/06171019.pdf |urltrad= |título=RESOLUCIÓN GAP/2208/2006, de 21 de junio, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de La Pobla de Cérvoles. |fechaacceso=12 de junio de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=4-07-2006 |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editor= |editorial=DOGC núm. 4668 |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Línea 335:
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Bandera de Rosselló.svg|150px|border]]
| '''[[RossellóRoselló]]'''
''Bandera de proporciones 2:3, roja, con una cruz llena blanca de brazos de grueso 1/16 de la altura del paño y con la rosa amarilla del escudo, de diámetro 37/64 de la misma altura, sobrepuesta en el cruce.''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/4629/06083022.pdf |urltrad= |título=RESOLUCIÓN GAP/1317/2006, de 5 de abril, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Rosselló. |fechaacceso=30 de noviembre de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=09-05-2006 |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editor= |editorial=DOGC núm. 4629 |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Bandera de Sanaüja.svg|150px|border]]
| '''[[SanaüjaSanahuja]]'''
''Bandera de proporciones 2:3, blanca, con tres fajas vibradas rojas, de grueso 1/7 de la altura del paño, cada una con seis dientes en la parte superior y medio, cinco y medio en la inferior.''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/2875/99069123.pdf |urltrad= |título=RESOLUCIÓN de 23 de marzo de 1999, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Sanaüja. |fechaacceso=9 de octubre de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=26-04-1999 |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editor= |editorial=DOGC núm. 2875 |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/3343/01036113.pdf |urltrad= |título=CORRECCIÓN DE ERRATA en la Resolución de 23 de marzo de 1999, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Sanaüja |fechaacceso=9 de octubre de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=8-03-2001 |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editor= |editorial=DOGC núm. 3343 |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Bandera de Sant Llorenç de Morunys.svg|150px|border]]
| '''[[SantSan LlorençLorenzo de Morunys]]'''
''Bandera de proporciones 2:3, roja, con un palo central negro, de grueso 1/9 del largo del paño, y el cardo de tres flores amarillo del escudo, de ancho 1/6 del largo del paño y de altura 1/3 de la del mismo paño, en el centro de cada parte roja.''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/eadop/imagenes/2593/98021073.pdf |urltrad= |título=RESOLUCIÓN de 6 de febrero de 1998, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Sant Llorenç de Morunys. |fechaacceso=7 de noviembre de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=6-03-1998 |año= |mes= |formato=pdf |obra= |editor= |editorial=DOGC núm. 2593|página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Línea 376:
|- valign=top
|align=center valign=middle | [[Archivo:Bandera de Sunyer.svg|150px|border]]
| '''[[SunyerSuñer]]''' (''Sunyer'')
''Bandera de proporciones 2:3, verde oscuro, con dos ojos blancos con el iris verde y la pupila negra, cada uno de altura 3/10 de la del paño y anchura 1/3 de la longitud del paño, separados, el uno del otro, por una distancia de 2/15 de la longitud, en el centro.''<ref>{{cita web |url=http://www.gencat.cat/diari_c/5466/09174103.htm|título=RESOLUCIÓN GAP/2492/2009, de 7 de julio, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Sunyer. |fechaacceso=17 de setiembre de 2009 |fecha=17 de setiembre de 2009 |formato=htm |editorial=DOGC núm. 5466 |idioma=español}}</ref>
|- valign=top
|align=center | [[Archivo:Flag of Tàrrega.svg|150px|border]]
| '''[[TàrregaTárrega]]'''
 
''Bandera de proporciones 2:3, cuarterada con el primero y el cuarto cuarteles amarillos con cuatro palos rojos, y el segundo y el tercer cuarteles escacados de 24 piezas, seis horitzontales y cuatro verticales, amarillos y negros.''<ref>{{cita web|url=http://www.gencat.net/diari_c/5191/08214191.htm|título= EDICTO del Ayuntamiento de Tàrrega, sobre modificación del escudo y la bandera municipales.|idioma=catalán|editorial=DOGC núm. 5191 |fecha= 08-08-2008 |fechaacceso=04-11-2008}}</ref>