Diferencia entre revisiones de «Organización territorial de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.39.190.60 a la última edición de Ptbotgourou
Línea 14:
== Principios de la administración territorial ==
* '''Principio de autonomía''': la Constitución dota de autonomía a estos entes, pero el Estado es el único [[Soberanía|soberano]]. Las Comunidades autónomas tienen potestades legislativas y autonomía política dentro de sus competencias y territorio. La [[administración local]] tiene facultad para la gestión de sus intereses, pero no tiene capacidad legislativa.
* '''Principio de participación democrática''': las instituciones se eligen a través de [[ereccioneselecciones]] democráticas por [[sufragio universal]], libre, secreto y directo.
* '''Principio de autonomía financiera''': los entes territoriales dispondrán de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley les atribuye y se nutren de tributos propios y de su participación en tributos del Estado y de las Comunidades Autónomas.
* '''Principio de solidaridad''': el Estado debe garantizar la realización efectiva del principio de solidaridad, estableciendo un equilibrio económico adecuado. Para ello se crea el [[Fondo de Compensación Interterritorial]], dotado en los [[Presupuestos Generales del Estado]] y que se vincula a proyectos que promueva el crecimiento de la renta.