Diferencia entre revisiones de «Mozos de Escuadra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jordiferrer (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39079963 de 88.28.108.184 (disc.)
Línea 44:
En [[1994]] empezó un proceso de sustitución del [[Cuerpo Nacional de Policía (España)|Cuerpo Nacional de Policía]] y de la [[Guardia Civil]] en las funciones de orden público, seguridad ciudadana y tráfico, quedando estos dedicados a tareas relativas a competencias exclusivas del Estado, como la expedición de los documentos oficiales de identidad, la inmigración o el control de fronteras entre otros.<ref>[http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-l10-1994.html Ley 10/1994, de 11 de julio, de la Policía de la Generalidad-Mozos de Escuadra].</ref> La primera competencia del cuerpo de los ''Mossos'' en todo el territorio de Cataluña fue el tráfico que fue asumido íntegramente el 1 de diciembre del año 2000. A su control se destinan unos 1.200 efectivos en 2008. Desde el [[1 de noviembre]] de [[2005]], los Mozos de Escuadra tienen la plena competencia en la ciudad de [[Barcelona]]. Y el 1 de noviembre de 2008 se culminó su despliegue en las [[Tierras del Ebro]] y el [[Campo de Tarragona]] en materia de seguridad ciudadana, asumiendo así toda Cataluña, con más de 14.000 agentes distribuidos en nueve regiones policiales. Actualmente (2008) el cuerpo está a cargo del consejero de Interior, Relaciones Institucionales y Participación de la Generalidad de Cataluña, [[Joan Saura]].
 
== Formación ==
[[Archivo:Mossos_d'Esquadra_Palau_de_la_Generalitat.png|thumb|150px|Agente con uniforme de gala.]]
La formación se realiza en el -''Instituto de Seguridad Pública de Cataluña''- (establecido en la LEY 10/2007, de 30 de julio) ubicada en la localidad de [[Mollet del Vallés (Barcelona)|Mollet del VallésVallès]] ([[Provincia de Barcelona|Barcelona]]) anteriormente era conocida como Escuela de Policía de Cataluña o E.P.C (el cambio de nombre es debido a que desarrollan su formación en este centro agentes rurales, funcionarios de prisiones, bomberos, seguridad privada, agentes forestales, además de los ''mossos'' y Policías Locales).
Los aspirantes deben superar el Curso de Formación Básica, que tiene una duración de 9 meses (alrededor de un 10% no lo consigue, ya que continúan en fase de selección){{cita requerida}} durante este tiempo en la academia reciben formación en derecho penal, derecho administrativo, conocimiento del territorio, [[Idioma catalán|catalán]], tiro, educación física, defensa personal, sistemas de seguridad, derechos humanos, etc. Una vez superada la etapa académica, y desde 1999 (XII promoción), los alumnos deben realizar un mínimo de doce meses de prácticas evaluables, trabajando ya no como aspirantes a ''mossos'', sinó como funcionarios en prácticas.