Diferencia entre revisiones de «Óxido de nitrógeno(I)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.61.24.96 a la última edición de Wilfredor
Línea 54:
== Usos en automovilismo ==
 
Hoy en día este gas es utilizado en cochesautomóviles convencionales modificados. La cadena molecular del gas se rompe durante la combustión en la cámara, a unos 275&nbsp;°C de temperatura,<ref>http://usuarios.multimania.es/tuningweb/newpage0.html</ref> produciendo un aumento del oxígeno disponible para la combustión con el consecuente aumento de potencia. Así mismo el nitrógeno liberado presente en la cámara actúa como un amortiguador térmico tras el aumento de energía liberada. Las características en la entrega de potencia de los equipos de óxido nitroso limita su uso en vehículos de serie a aumentos de potencia que normalmente no superan los 100 caballos y que mas bien rondan entre los 50 y 75 caballos. Para el uso de mayores potencias se han diseñado sistemas progresivos de inyección del gas en cuestión, permitiendo así una rampa de aumento de potencia y evitar así las sobrecargas por shock en el conjunto motriz y la transmisión. Además para altas potencias es necesario la modificación de diversos componentes del motor.
El uso de equipos de óxido nitroso en vehículos de serie, requiere una variación en la puesta a punto del avance de encendido, siendo necesario un atraso del mismo. También se recomienda el uso de bujías con un grado térmico mayor ("bujías frías"), lo cual asegura una mejor extracción del exceso de calor en la cámara para así evitar la detonación. ([[Detonación en Motores]] )
Es necesario recordar que debido al aumento de [[comburente]] en la cámara durante la inyección del gas, se necesita un aumento también del [[combustible]] inyectado hacia la cámara, para así mantener una relación aire/combustible adecuada ([[Relación Aire Combustible]] )