Diferencia entre revisiones de «Ojo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.42.189 a la última edición de Posible2006
Línea 24:
El ojo de los [[Cephalopoda|cefalópodos]] está muy desarrollado y es muy similar al de los vertebrados, siendo un excelente ejemplo de [[Convergencia (biología)|convergencia evolutiva]], es decir ha llegado a una forma y función muy próxima a la de los vertebrados mediante un proceso evolutivo diferente. Puede alcanzar un tamaño considerable en ''[[Architeuthis]]'' (calamares gigantes) en los que se han medido ojos de 25 cm de diámetro.
 
Está compuesto de chele [[córnea]], [[cristalino]], [[iris]] (que regula la cantidad de luz que penetra en el mismo) y [[retina]]. El cristalino facilita el enfoque moviéndose hacia adelante o atrás, mediante un mecanismo similar al de los peces. La retina se diferencia de la de los mamíferos en que no posee [[punto ciego]], pues las fibras nerviosas surgen directamente en la parte de atrás de la misma.
 
El órgano es inmóvil, no dispone de [[musculatura extrínseca|músculos externos]] que puedan movilizarlo como en los mamíferos.