Diferencia entre revisiones de «Emergencia (desastre)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.65.74.82 (disc.) a la última edición de Africanus
Línea 7:
Se definen tres posibles estados de conducción que se producen en la fase de emergencia: [[prealerta]], [[alerta]] y [[alarma]].
 
==Tipos de emergencias==
eta muy mal eso que escribieron'''Texto en negrita'''
Existen muchos tipos de emergencias, cada uno de los cuales tiene que ser tratado de una forma determinada por las autoridades competentes. Algunos de los tipos más importantes son:
 
===[[Emergencia ecológica]]'' de importancia mundial''===
 
Situación derivada de actividades humanas o fenómenos naturales que al afectar severamente a sus elementos, pone en peligro a uno o varios ecosistemas.
 
Por ejemplo:
* Derrame de petróleo;
* Alteraciones en las barreras caloríferas causadas por el calentamiento global.
 
===Emergencia causada por intervenciones andrógenas===
 
Situaciones derivadas de la ocurrencia de fenómenos hidro-meteorológicos extremos, en locales donde existen obras construidas por el hombre.
 
Por ejemplo:
* La llegada de una avenida excepcional a un embalse que tiene limitaciones en sus descargas para no causar daños aguas abajo, y el operador se ve obligado a sobrepasar este límite para no poner en riesgo la presa, cuya ruptura causaría una catástrofe aun mayor;
* El desarrollo de incendios forestales en bosques próximos a áreas pobladas.
 
===Emergencia sanitaria===
 
Se denomina emergencia sanitaria a situaciones de epidemias o pandemias
 
===Emergencias complejas===
 
Situaciones de desastre que envuelven innumerables factores de violencia o turbación de tipo político, militar civil.
 
===Observación importante sobre la otra acepción del concepto "Emergencia" ===
Emergencia también se entiende como la situación de grave riesgo para la salud o la vida de una persona. Los servicios hospitalarios que atienden situaciones de emergencia se denominan
servicios de emergencia o servicios de urgencias. El paciente con una emergencia es el que tiene la prioridad 1, por ello suele denominarse "emergencia súbita extrema" a este tipo de paciente. La especialidad médica que relaciona estos conceptos es la [[Medicina de emergencias y desastres]].
 
==Referencias==