Diferencia entre revisiones de «La Coruña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 87.222.51.150 a la última edición de 130.206.138.233 usando monobook-suite
Línea 72:
|enlaceautor=Instituto Nacional de Estadística (España)
|idioma=Español/Inglés
}}</ref> el segundo de Galicia tras Vigo. No obstante, la ciudad, con 221.988 habitantes, constituye el núcleo urbano más poblado de Galicia.<ref>{{cita web
|url=http://www.ine.es/nomen2/index.do?accion=busquedaRapida&subaccion=&numPag=0&ordenAnios=ASC&nombrePoblacion=coru%F1a&botonBusquedaRapida=Consultar+selecci%F3n
|título=Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales. Coruña (A)
|añoacceso=2010
|autor=Instituto Nacional de Estadística
|enlaceautor=Instituto Nacional de Estadística (España)
|idioma=Español/Inglés
}}</ref><ref>{{cita web
|url=http://www.ine.es/nomen2/index.do?accion=busquedaRapida&subaccion=&numPag=0&ordenAnios=ASC&nombrePoblacion=Vigo&botonBusquedaRapida=Consultar+selecci%F3n
|título=Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales. Vigo
|añoacceso=2010
|autor=Instituto Nacional de Estadística
|enlaceautor=Instituto Nacional de Estadística (España)
|idioma=Español/Inglés
}}</ref> Alrededor de la ciudad se ha desarrollado el [[Área metropolitana de La Coruña|área metropolitana homónima]] por los municipios vecinos que, junto a la cercana área metropolitana de Ferrol, forma una [[conurbación]] que aglutina a algo más de la mitad de la población total de la [[Provincia de La Coruña|provincia]].