Diferencia entre revisiones de «Punto ciego»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.104.42.189 a la última edición de JAnDbot
Línea 4:
Esta zona del polo posterior del ojo carece de células sensibles a la luz, tanto de [[cono (célula)|conos]] como de [[bastón (célula)|bastones]], perdiendo así toda la sensibilidad óptica. Normalmente no percibimos su existencia debido a que el punto ciego de un ojo es suplido por la información visual que nos proporciona el otro. También es difícil percibirlo con un sólo ojo, ya que ante la falta de información visual en la zona del punto ciego, el cerebro recrea virtualmente y rellena esa pequeña área en relación al entorno visual que la rodea.
 
== Comprobación experimental ==
pintito bueno pal piquito
 
Se puede realizar un experimento para su comprobación: dibujando en un papel un par de puntos, separados entre sí unos 6 [[centímetro|cm]], se sitúa el papel a unos 20 cm del ojo derecho, se cierra el ojo izquierdo y, fijando la vista en el punto que está a la izquierda con el ojo derecho, se acerca lentamente el papel y se podrá observar como desaparece el otro punto al entrar en el área sin sensibilidad óptica; al continuar acercando el papel, el punto vuelve a aparecer. El experimento no siempre funciona debido a que el cerebro se autoengaña y una vez llegado al punto ciego el punto no desaparece debido a que el cerebro cree que lo esta viendo pero en realidad no es así.
 
{| class="wikitable" rules="none"
! {{highlight1}} colspan="5" style="border:solid 1px #AAAAAA;" | Experimento para detectar su punto ciego
|-
| colspan="5" height="50px" |
|-
| align="center" style="font-size: 0.7cm;"| '''A'''
| align="right" style="font-size: 0.7cm;"| '''O'''
| style="width: 8cm;" |
| align="left" style="font-size: 0.7cm;" | '''X'''
| style="width: 10cm;" |
|
|-
| colspan="5" height="50px" |
|-
| colspan="5" bgcolor="#ffebad" style="border:solid 1px #AAAAAA;" | ''Instrucciones:'' Quizás necesite reducir el tamaño de la ventana de su navegador si su pantalla es demasiado grande o de alta resolución. Su cara debe estar muy cerca de la pantalla. Cúbrase el ojo derecho y enfoque la '''X''' con el izquierdo. Ahora, aléjese despacio de la pantalla. Alrededor de los 15 cm, la '''O''' debe desaparecer, mientras la '''A''' todavía es visible del lado izquierdo. Cuando se aleje mas, la O debe reaparecer. (Observe que usted no ve un hoyo. En lugar de la '''O''', debería ver algo así como color de fondo un uniforme color gris. El hoyo debe ser "tapado" por su cerebro. Asegúrese de que no hay ningún reflejo en la pantalla.)
 
|}
 
== Evolución ==