Diferencia entre revisiones de «Programa nuclear de Irán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.104.246.216 (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 1:
Originalmente iniciado bajo el mandato del [[Sah]] de [[Irán]] en la década de [[1950]], con la ayuda de los [[Estados Unidos de América]] (EE.UU.), el '''Programa nuclear de Irán''' es un esfuerzo iraní por el desarrollo de tecnología nuclear. Después de la [[Revolución iraní]] de [[1979]] el programa fue temporalmente detenido. Pronto fue reanudado, aunque sin tanta asistencia [[Occidente|occidental]] como en la época pre-revolucionaria. El programa nuclear actual de Irán consiste de varios sitios de investigación, una mina de [[uranio]], un [[reactor nuclear]], y algunas facilidades de procesamiento de uranio que incluyen una [[enriquecimiento de uranio|planta de enriquecimiento]]. El Gobierno iraní asegura que el único objetivo del programa es desarrollar la capacidad de generar [[energía nuclear]] con fines pacíficos, y planea generar 6000MW de electricidad por medio de plantas de energía nuclear para el año 2010.<ref name=""gen2010">{{Cite" web|url=http://www.iran-daily.com/1384/2419/pdf/i3.pdf|title=Nuclear Power Plants Will Generate 6,000MW by 2010|accessdate=25 de abril 2006|publisher=Iran Daily (inglés)}}</ref> Hasta la actualidad (2008), la energía nuclear no ha sido parte de la [[red de transporte de energía eléctrica]] iraní.
 
== Historia ==
 
=== Cooperación entre Estados Unidos e Irán en las décadas de los 50 y 60 ===
El Programa nuclear de Irán tiene sus orígenes en la [[Guerra Fría]], a finales de los años 50 bajo el auspicio de los EE.UU. en el marco de acuerdos bilaterales entre ambos países. Específicamente en el año [[1957]], cuando bajo el programa [[Átomos para la Paz]] se firmó un acuerdo de cooperación nuclear civil. El Sah [[Mohammad Reza Pahlevi]] gobernaba Irán en ese entonces, y tras el [[derrocamiento]] apoyado por la [[CIA]] de [[Mohammad Mosaddeq]] en [[1953]], su régimen parecía lo suficientemente estable y amistoso hacia Occidente como para que los EE.UU. se preocuparan por el hecho de Irán eventualmente pudiera tener armas nucleares.
 
En [[1959]] se estableció el Centro de Investigación Nuclear de [[Teherán]] (CINT), manejado por la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI). El CINT fue equipado con un reactor de investigación nuclear de 5 megavatios, donado por EE.UU. y que entró en operación en [[1967]], siendo alimentado con [[uranio]] altamente enriquecido.<ref>{{Cita web|url=http://www.nnsa.doe.gov/na-20/frrsnf.shtml|título=Foreign Research Reactor Spent Nuclear Fuel Acceptance|editorial=U.S. National Nuclear Security Administration (Inglés)}}</ref> Irán firmó el [[Tratado de No Proliferación Nuclear]] (NPT en [[idioma inglés|inglés]]) en [[1968]] y lo ratificó en [[1970]]. Con la creación de la agencia atómica de Irán y con la firma del NPT, Mohammad Pahlevi planeó la construcción de hasta 23 estaciones de energía nuclear por todo el país en conjunto con los EE-UU para el año [[2000]].
 
 
 
== Instalaciones nucleares de Irán ==