Diferencia entre revisiones de «Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.15.172.170 a la última edición de 190.79.47.82
Línea 21:
|}
 
El '''Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe '''(SELA) es un organismo regional, con sede en [[Caracas]], Venezuela, integrado por 27 países de [[América Latina]] y el Caribe. Creado el [[17 de octubre]] de 1975 mediante el Convenio Constitutivo de Panamá, el SELA está actualmente integrado por: [[Argentina]], [[Bahamas]], [[Barbados]], [[Belice]], [[Bolivia]], [[Brasil]], [[Colombia]], [[CubaCosta Rica]], [[ChileCuba]], [[EcuadorChile]], [[El SalvadorEcuador]], [[Grenada]], [[Guatemala]], [[Guyana]], [[Haití]], [[Honduras]], [[Jamaica]], [[México]], [[Nicaragua]], [[Panamá]], [[Paraguay]], [[Perú]], [[República Dominicana]], [[Surinam]], [[Trinidad y Tobago]], [[Uruguay]] y [[Venezuela]]. Es uno de los cuatro organismos principales que constituyen la Unidad Latinoamericana.
 
[[Archivo:CaracasAvila.jpg|center|thumb|500px|Caracas, sede del SELA]]
Línea 43:
 
El Secretario Permanente es el economista mexicano, Dr. José Rivera Banuet, designado por aclamación el 31 de marzo de 2008, por un período de cuatro años
 
Organismos Observadores ante el Consejo Latinoamericano del SELA
 
 
ORGANIZACIÓN SIGLAS
Asociación de Estados del Caribe AEC
Asociación Latinoamericana de Integración ALADI
Asociación de Instituciones Financieras
de Desarrollo ALIDE
Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE
Banco Interamericano de Desarrollo BID
Banco Latinoamericano de Exportaciones BLADEX
Corporación Andina de Fomento CAF
Comunidad Andina de Naciones CAN
Banco de Desarrollo del Caribe CARIBANK
Comunidad del Caribe CARICOM
Centro de Comercio Internacional CCI
Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos CEMLA
Comisión Económica para América Latina
y el Caribe CEPAL
Comité Intergubernamental Coordinador de los Países
de la Cuenca del Plata CIC
Estrategia Internacional para la Reducción
de los Desastres EIRDa
Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación FAO
Fondo Latinoamericano de Reservas FLAR
Fondo Financiero para el Desarrollo
de la Cuenca del Plata FONPLATA
Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura IICA
Instituto para la Integración de América Latina INTAL
Organización de los Estados del Caribe Oriental OECO
Organización Internacional para las Migraciones OIM
Organización Latinoamericana de Energía OLADE
Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero OLDEPESCA
Organización Mundial del Comercio OMC
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI
Organización de las Naciones Unidas ONU
Organización de las Naciones Unidas
para el Desarrollo Industrial ONUDI
Organización Panamericana de la Salud OPS
Organización Mundial de la Salud OMS
Parlamento Andino PARLANDINO
Parlamento Centroamericano PARLACEN
Parlamento Latinoamericano PARLATINO
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA
Red de Información Tecnológica Latinoamericana RITLA
Sistema de Integración Centroamericana SICA
Secretaría Permanente del Tratado General
de Integración Económica Centroamericana SIECA
Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina TJCA
Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Comercio y Desarrollo UNCTAD
Organización de Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF
Unión Europea UE
 
 
Línea 113 ⟶ 52:
 
[[Archivo:Sela.jpg|thumb|250px|Estados miembros del SELA]]
 
 
== Enlaces externos ==