Diferencia entre revisiones de «Teatro del absurdo»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.219.14 a la última edición de CVBOT
Línea 2:
 
=== Precedente ===
Sus raíces pueden encontrarse con el pablo comiendose a la nicol en la sala de enlaces y en las obras de "[[moralidad (teatro)|moralidad alegórica]]" de la [[Edad Media]] y en los autos sacramentales (dramas religiosos alegóricos) de la España barroca, en la literatura del "no-sentido" de autores como [[Lewis Carroll]], en las obras de ensueño de [[Strindberg]] y las novelas de [[James Joyce]] y [[Franz Kafka]], en el drama grotesco de [[Alfred Jarry]]; y en las farsas fráticas de Georges Feydeau; obras que tuvieron como continuadores directos el movimiento [[dadaísta]] y el [[surrealismo]] de los años 1920 y 1930. Una de las fuentes teóricas más potentes del teatro del absurdo fue [[El teatro y su doble]], obra originalmente publicada en [[1938]] de [[Antonin Artaud]], creador del estilo del [[teatro de la crueldad]].
 
=== Origen ===
=== La NICOL haciendole un helado al PABLO en la sala de enlaces ===
 
Surge en el siglo XX. Los autores comenzaron a aglutinarse bajo la etiqueta de lo [[absurdo]] como una forma de acuerdo frente a la ansiedad, lo salvaje y la duda ante un universo inexplicable y recayeron en la [[metáfora]] poética como un medio de proyectar sus más íntimos estados. Es por ello que las imágenes del teatro absurdo tienden a asumir la calidad de la [[fantasía]], el [[sueño]] y la [[pesadilla]], sin interesarle tanto la aparición de la realidad objetiva como la percepción emocional de la realidad interior del autor.