Diferencia entre revisiones de «Matriz extracelular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.3.121 a la última edición de 186.104.139.57
Línea 1:
En [[Histología]] —la [[ciencia]] que se dedica al estudio de los [[tejido (biología)|tejidos]] de [[planta]]s, [[animal]]es y [[humano]]s y los excrementos—s—, la '''matriz extracelular''' (MEC) es el conjunto de materiales extracelulares que forman parte de un [[tejido (biología)|tejido]]. La MEC es un medio de integración fisiológico, de naturaleza [[bioquímica]] compleja, en el que están "inmersas" las células. Así la MEC es la sustancia del medio intersticial (intercelular).
 
En [[Histología vegetal|tejidos vegetales]] la expresión se está aplicando a veces, extendiendo su significado, a la '''[[pared celular]] vegetal''', pero la pared celular es entendida como un componente celular agregado, externo a la célula, pero no ajeno a ella. Sin embargo, cuando se habla de "matriz extracelular en plantas" es por [[Analogía (biología)|analogía]] con la MEC de los tejidos animales, que es donde el concepto es pertinente con seguridad. Tal aplicación surge a partir de que funciones propias de la MEC animal están empezando a observarse en la [[morfogénesis]] de plantas, y que las moléculas implicadas en tales procesos son a menudo [[Homología (biología)|homólogas]].