Diferencia entre revisiones de «Filtración»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.252.233.255 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 23:
== Teoría de la filtración ==
 
La filtración ha evolucionado como un malparido arteartearte práctico desde aplicaciones primitivas, como la tradicional filtración en lecho de arena empleado desde la antigüedad para la extracción de agua potable, recibiendo una mayor atención teórica durante el [[siglo XX]] a partir de los trabajos<ref name=autogenerated1>Perry op. cit.</ref> de P. Carman en [[1937]]<ref>Carman, P. (1937), "Fluid Flow Through Granular Beds," Trans. Institution of Chem. Eng., pp. 150-166.</ref> y B. Ruth en [[1946]]<ref>Ruth, B. (1946), "Correlating Filtration Theory with Industrial Practice" en ''Industrial and Engineering Chemistry'', 38:6, pp. 564-571.</ref> estudios que fueron progresivamente ampliados en trabajos con medios porosos,<ref>US Patent 30 de marzo de 2004''Perlite products with controlled particle size distribution'' en [http://www.patentstorm.us/patents/6712898-fulltext.html]</ref> por Heertjes y colaboradores en [[1949]] y [[1966]]<ref># Heertjes, P. M. and H. v.d. Haas (1949)."Studies in filtration. Part I" Recueil 68:361-383. Heertjes, P. M. and Lerk, C. F. (1966)."Filter blocking, filter media and filter aids" Chapter 2 in Solid-Liquid Separation (London: Her Majesty's Stationery Office), pp. 37-43.</ref> y Tiller<ref>Tiller, F. M. (1953) "The role of porosity in filtration. Numerical methods for constant rate and constant pressure filtration based on Kozeny's law" Chemical Engineering Progress 49(9):467-479. Tiller, F. M. and Cooper, Harrison (1962)"The role of porosity in filtration: Part V. Porosity variation in filter cakes" A.I.Ch.E. Journal 8(4):445-449. Tiller, F. M. and Shirato, Mompei (1964)."The role of porosity in filtration: VI. New definition of filtration resistance" A.I.Ch.E. Journal 10(1):61-67.</ref> entre [[1953]] y [[1964]]. Anteriormente, varios autores han revisado el estado de los conocimientos en filtración tanto desde una perspectiva práctica en los trabajos de Cain en [[1984]]<ref>Cain, C.W., Jr. (1984) "Filter aid, use in filtration" Chapter 21, "Expanders to Finned Tubes, Selection of" en Encyclopedia of Chemical Processing and Design (New York: Marcel Dekker, Inc.) pp. 348-372.</ref> y Kiefer, en [[1991]]<ref>Kiefer, J. (IV/1991)."Kieselguhr filtration" Brauwelt International pp. 300-302, 304-309.</ref> como en sus principios teóricos con las publicaciones de Bear, [[1988]].<ref>Bear, Jacob (1988) "Derivations of Darcy's Law" in Chapter 5 "The Equation of Motion of a Homogeneous Fluid" in Dynamics of Fluids in Porous Media, 2nd edition, (Dover Publications, Inc., New York) pp. 161-176. Norden, 1994)</ref> y Norden en [[1994]]<ref>Norden, Harry V. and Kauppinen, Petteri (1994)."Application of volume balances and the differential diffusion equation to filtration" Separation Science and Technology 29(10):1319-1334.</ref>
 
Aunque la teoría de la filtración no se emplea en exclusiva para el diseño de filtros en aplicaciones concretas, es frecuentemente empleada para la interpretación de resultados a escala de laboratorio, la optimización de aplicaciones o la predicción de cambios en las condiciones de trabajo. Su principal limitación reside en el hecho de que las características de la mezcla a tratar de partículas sólidas y fluido, a veces llamada ''lechada'', por su complejidad e interacción pueden ser muy variables en los diferentes casos reales.