Diferencia entre revisiones de «Sebastián Piñera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.20.6.216 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 234:
* [http://www.youtube.com/watch?v=1XQqHxvbeds&feature=player_embedded '''Video''']
 
=== Campaña presidencial de 1999 y presidencia de RN ===
'''ladron'
{{AP|Elección presidencial de Chile (1999-2000)|Elección Presidencial de 1999}}
Piñera fue proclamado candidato a la Presidencia por su partido para las [[Elección presidencial de Chile (1999-2000)|elecciones de 1999]], aunque tras 5 meses de campaña depuso su candidatura en favor de [[Joaquín Lavín]],<ref>[http://www.emol.com/especiales/_elecciones_2005/perfiles_pinera02.htm Sebastián Piñera]. ''El Mercurio'', ediciones especiales, elecciones presidenciales y parlamentarias 2005.</ref> sin haber superado nunca el 5% en las encuestas de intención de voto.<ref>Libio Pérez [http://www.accessmylibrary.com/coms2/summary_0286-2427327_ITM Renuncia candidato. (Internacional)]. MURAL, 9 de enero de 1999.</ref>
 
Piñera se convirtió en presidente de Renovación Nacional en 2001. Bajo su mandato el partido derivó más hacia la centro-derecha, alejándose del pinochetismo. También modernizó la estructura interna del partido.<ref name="Infolatam, biografía" />
 
Se postuló para el cargo de Senador en las [[Elecciones parlamentarias de Chile (2001)|elecciones parlamentarias de 2001]], por la ''[[V Región de Valparaíso|V Región Costa]]''. Sin embargo, la UDI nombró como su candidato en esa circunscripción a [[Jorge Arancibia]], quien negoció su cupo siendo aún [[Comandante en Jefe de la Armada de Chile]].<ref>Miguel Tapia González. [http://www.zonaimpacto.cl/214/arancibia-el-senador-mas-leal-a-los-crimenes-de-la-dictadura.html Arancibia, el senador más leal a los crímenes de la dictadura]. ''Zona Impacto'', 4 de junio de 2008.</ref> Al saberse la situación, presidente Lagos pidió a Arancibia su renuncia imediata,<ref>[http://www.lanacion.cl/p4_plinea/site/20010614/pags/19800101215359.html Lagos pidió salida inmediata de Arancibia... lo reemplaza Vergara]. ''La Nación'', 14 de junio de 2001.</ref> y una vez renunciado, el ex Comandante en Jefe continuó su campaña política.<ref>[http://www.lanacion.cl/p4_plinea/site/20010625/pags/19800101143620.html Caso Arancibia: derechización de la UDI, centralización de RN].''La Nación'', 25 de junio de 2001.</ref> Piñera bajó su candidatura, a cambio de que [[Joaquín Lavín]] apoyase a los candidatos de RN durante la campaña parlamentaria, según una propuesta del mismo Lavín.<ref>[http://www.mercuriovalpo.cl/site/edic/20010815204556/pags/20010815235452.html Piñera habla sobre su retiro de candidatura]. ''El Mercurio de Valparaíso'', Año 174 - Nro. 59660, jueves 16 de agosto de 2001.</ref> Declaró que proceder de tal manera "apunta, básicamente, a mostrar un gesto de unidad que necesita ahora la Alianza por Chile", pues con ello Lavín apoyaría "a todos los candidatos de la alianza, en forma equitativa, y no sólo a unos pocos, pues de hacerlo así origina división que no conduce a nada".<ref>[http://www.lasegunda.com/ediciononline/cronica/detalle/index.asp?idnoticia=42419 Sebastián Piñera: "propuesta de Lavín motivó bajarme de la candidatura"] La Segunda, martes 14 de agosto de 2001</ref> Raúl Celis, quien fue finalmente el candidato de RN en la zona, no hizo campaña, como protesta a la manera en que fue bajado su correligionario Piñera.<ref>[http://216.72.168.65/p4_plinea/site/20010816/pags/19800101144303.html Candidato RN renunció a disputa distrital por Viña del Mar]. ''Primera Línea, 16 de agosto de 2001.</ref>
 
En [[2004]], las tensiones generadas entre RN y UDI tras el ''[[Caso Spiniak]]'' provocaron una fuerte disputa entre Piñera y [[Pablo Longueira]], quien entonces era presidente de la [[Unión Demócrata Independiente]]. Para evitar un conflicto mayor en las cercanías de las [[Elecciones municipales de Chile (2004)|elecciones municipales]] que se aproximaban, Lavín aconsejó a Piñera y Longueira a renunciar a sus cargos de presidentes de sus respectivos partidos.<ref>[http://www.lanacion.cl/p4_lanacion/antialone.html?page=http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20040310/pags/20040310224453.html Lavín logra la dimisión de un reticente Piñera]. ''La Nación'', 10 de marzo de 2004.</ref><ref>[http://www.lanacion.cl/p4_lanacion/antialone.html?page=http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20040310/pags/20040310105719.html Piñera confirma renuncia de la directiva RN]. ''La Nación'', 10 de marzo de 2004.</ref>
 
=== Elección presidencial de 2005 ===