Diferencia entre revisiones de «Nutrición»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.40.112.231 (disc.) a la última edición de Dangelin5
Línea 6:
 
== Características ==
INTRODUCCIÓN
Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria. La cantidad de proteínas, grasas, azúcares y otros nutrientes es básica para que nuestro cuerpo funcione correctamente por eso es muy importante hablar sobre la nutrición y su clasificación ya que esto nos ayudará, a proporcionar a nuestro cuerpo alimentos e ingerirlos, porque cada una de las personas son los encargados de modificar o destruir a los organismos
La calidad de la alimentación depende mucho de dos factores que son lo económico y lo cultural, por eso en la actualidad hay personas que están al borde de la muerte por haber consumido alimentos no beneficiosos a su salud por no tener una buena situación económica.
También es importante conocer la diferencia entre alimentación y nutrición son términos que nos ayudarán a que las personas se informen bien sobre el tema, ya que pensamos que es lo mismo pero la verdad no.
Toda la información que anexaré a este tema será por medio de Internet, libros y autores que se han adquirido de estas fuentes.
Es así como podré expresar todos los conocimientos adquiridos a estudiantes, niños, maestros, recalcando e informando todos acerca de la nutrición los pro y los contra que trae consigo ingerir cada tipo alimento.
En la actualidad muchos de nosotros los jóvenes pensamos que la alimentación es una pasada de tiempo, que nos engorda y por estos motivos nos psicosiamos en hacer dietas, o en rebajar de peso, y por esto disminuye nuestra autoestima.
Pues bien todo esto es una falsedad porque en el alimento está la vida, y como tal tenemos que disfrutarla, existe una de las rutinas más beneficiosas para bajar de peso que es lo que a todos nos preocupa, la solución es hacer ejercicio.
La alimentación es lo importante de nuestra vida, pues nos mantiene activos y con energía, es por esta razón que tenemos que cuidar todo lo que ingerimos para que no nos haga daño, es por este motivo que en el presente trabajo que pongo a consideración vamos a saber si todos los alimentos que ingerimos trae beneficios o perjuicios para nuestra salud.
 
La palabra nutrición se define como la acción y el efecto de nutrir. Este verbo significa aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal a través del alimento. También hace referencia a aumentar o dar nuevas fuerzas en cualquier línea especialmente en lo moral.
Para la medicina, por otra parte, la nutrición es la preparación de los medicamentos, cuando se mezclan unos a otros para aumentarles la virtud y darles mayor fuerza.
En definitiva es el proceso biológico mediante el cual los organismos asimilan los alimentos y los líquidos nescesarios para el funcionamiento, el mantenimiento y el crecimiento de sus funciones vitales. Se conoce como nutrición, por otra parte al estudio y de la relación entre los alimentos con la salud.
La nutrición es la ciencia encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. Los procesos macro sistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Y los procesos moleculares o micro sistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas etc.
La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
 
Aunque [[alimentación]] y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos, son términos diferentes ya que:
* La nutrición hace referencia a los [[nutrientes]] que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el [[tubo digestivo]] de sus componentes o [[nutrientes]], y su asimilación en las células del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Los '''nutriólogos''' son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietéticos.