Diferencia entre revisiones de «Reconquista de la Nueva Granada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39089360 de 190.128.114.104 (disc.)
Línea 1:
:carito t a ''Este artículo trata sobre el período de la historia de Colombia transcurrido entre el retorno de Fernando VII al trono español en [[1814]] y la entrada triunfal del ejército libertador a [[Bogotá|Santa Fe]] en [[1819]].''
Disueltas las juntas Brocherista, ordena la reconquista (conocida en España como la '''restauración''' para distinguirla de la [[Reconquista]]) de la [[Nueva Granada]] y la [[Capitanía General de Venezuela]], acción que quedará a cargo de [[Pablo Morillo]], y el restablecimiento del [[Virreinato de Nueva Granada]] en cabeza de [[Juan de Sámano]]. Para este fin, [[Pablo Morillo]] recibe las tropas desde los puertos de [[Sevilla]] y [[Barcelona]] en [[España]] y de ahí llega al puerto de [[Cartagena de Indias]] de donde se aventuran sus tropas para los bloqueos de los puertos de [[La Dorada (Caldas)|La Dorada]] y [[Puerto Salgar]] llegando a [[Bogotá|Santafé de Bogotá]].
== Actitud de Fernando VII ==