Diferencia entre revisiones de «Puerto Vallarta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Teles (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Diego1918171615 a la última edición de Teles usando monobook-suite
Línea 25:
En el [[2005]], el municipio contaba con una población estimada de 220.368 personas, así como cinco millones de turistas anuales. Junto con el municipio de [[Bahía de Banderas (municipio)|Bahía de Banderas]] del estado de [[Nayarit]], conforma la [[Zona Metropolitana de Puerto Vallarta]] que cuenta con 304.107 habitantes, siendo así la segunda más poblada de ambos estados. Asimismo el municipio es uno de los que registran mayor crecimiento poblaciónal en el estado, inclusive mayor que los municipios centrales.
 
Es la 188segunda zona económica más importante del estado de [[Jalisco]] y el tercer puerto más importante de [[México]]. Actualmente, es uno de los lugares más visitados del país.
 
== Toponimia ==
Línea 36:
[[Archivo:Puerto Vallarta.jpg|left|150px|thumb|Escultura del Caballito en Malecón de Puerto Vallarta.]]
 
Puerto Vallarta fue un pueblo tradicional antes de convertirse en un destino turístico internacional, además cuenta con todos los servicios básicos.
Puerto Vallarta o rancho las peñas fue territorio del actual municipio de mascota jalisco
 
El capitán [[Francisco Cortés de San Buenaventura]] fue el conquistador de esta [[región]]. Narran los hijos de cronistas que cuando llegó al pueblo de Tintoque, estaban esperándolo a la entrada más de veinte mil indios armados y portando una banderita de plumas en la mano, y por eso, los españoles le dieron al valle el nombre de Banderas y así se llama hasta hoy.