Diferencia entre revisiones de «Vino de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.120.99.150 (disc.) a la última edición de Jorssa
Línea 54:
=== San Juan ===
[[Archivo:Viñedos en Ullum, prov. de San Juan, Argentina.jpg|thumb|200px|Viñedos en el Valle de Ullum, al fondo, el [[Embalse Quebrada de Ullum|Embalse Ullum]], en San Juan.]]
Si actualmente y desde hace décadas Mendoza resulta cuantitativamente la principal productora de vino argentino, en lo cualitativo dicha región rivaliza con la provincia de [[provincia de San Juan|San Juan]]. La segunda productora a nivel nacional y en Sudamérica es la, que en los últimos años se vio crecer en cantidad y calidad su producción, dejando de lado la histórica producción de vinos de mesa de la zona, para dedicarse a la producción de vinos de considerable calidad, sobresaliendo el varietal de [[Syrah]]
En Mendoza no hay produccion vitivinicola, solamente hay en San Juan y los de mendoza les roban el vino.
 
En cuanto a la zona de producción se destaca el [[Valle del Tulúm]], ([[Departamento Pocito|Pocito]], [[Departamento Albardón|Albardón]], [[Departamento Caucete|Caucete]], [[Departamento San Martín (San Juan)|San Martín]] y [[Departamento Sarmiento (San Juan)|Sarmiento]]), como el principal productor, seguido por los valles de [[Valle de Zonda|Zonda]] y [[Valle de Ullum|Ullum]], también se destaca en minoría él [[Valle de Calingasta]].
A partir del año [[2000]], se comenzaron a exportar a diferentes lugares del mundo entre ellos [[Japón]] y [[China]] el vino que le ropbaban a San Juan como propio.
 
A partir del año [[2000]], se comenzaron a exportar a diferentes lugares del mundo entre ellos [[Japón]] y [[China]] el vino que le ropbaban a San Juan como propio.
 
=== Otras regiones ===