Diferencia entre revisiones de «Emma Penella»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.157.82.64 (disc.) a la última edición de Petronas
Línea 38:
=== El éxito televisivo ===
 
Cuando disfrutaba de un retiro sólo interrumpido esporádicamente, como en la película ''[[Pídele cuentas al Rey]]'', la directora de casting Elena Arnao la visitó en 2003 en su casa para interesarse por su estado de salud. En respuesta, Emma bailó una [[Jota (música)|jota]] para ella y aceptó un papel en la serie de televisión ''[[Aquí no hay quien viva]]'' ([[Antena 3]]), obteniendo una gran popularidad interpretando a ''Concha'', una pensionista malhumorada, rácana y cotilla. El personaje, que formaba el trío apodado como "Las Supernenas" junto a los de [[Mariví Bilbao]] y [[Gemma Cuervo]], se hizo famoso por su frase "Váyase, señor Cuesta,váyase", que repetía constantemente al personaje interpretado por [[José Luis Gil]] y que parodiaba la frase "Váyase, señor González", que el expresidente del gobierno [[José María Aznar]] solía dirigir a su antecesor en el cargo [[Felipe González]].
 
Descubierta así por el público más joven, en 2004 participa en el doblaje al español de la película de animación ''[[Los increíbles]]'' y al año siguiente, animada por su compañero [[José Luis Gil]], lo hace en la española ''[[El sueño de una noche de San Juan]]''.