Diferencia entre revisiones de «Biblia»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Arqueología y coincidencias bíblicas: Quité todas las referencias fanáticas que carecen de validez científica e histórica, dejando hechos comprobados o aclarando suposiciones sin fundamento
Deshecha la edición 39085821 de Mauroelias1986 (disc.)
Línea 164:
== Arqueología y coincidencias bíblicas ==
 
Las investigaciones arqueológicas en la zona donde se desarrollan los hechos narrados en la Biblia no tienen como un resultado añadido la comprobación de los hechos, lugares y personajes que aparecen citados en los diferentes libros que componen la Biblia. Esto se da porque los hallazgos no son concluyentes, y las conclusiones carecen completamente de validez histórica o científica, siendo meras interpretaciones, vagas y poco detallistas. Incluso se ha llegado a crear el término de ''[[arqueología bíblica]]'' para denominar a una parte de la arqueología que se encarga de estudiar los lugares indicados en la Biblia.
 
Hay varios casos en que los descubrimientos arqueológicos han señalado congruencias conconfirmado los hechos o personajes bíblicos. Entre esos descubrimientos se encuentran los siguientes:
 
* [[Destrucción de Jerusalén]] en el año [[70]]. En [[1970]] el equipo de arqueólogos a las órdenes de [[Nahman Avigad]] descubrió en Jerusalén las ruinas de una casa quemada en la cual se hallaron unas monedas que situaban el escenario alrededor del año 70. La disposición de los objetos hallados así como el hallazgo de los restos de un cuerpo en disposición de huida dieron pie a la hipótesis que se debía a la destrucción de Jerusalén por las tropas romanas en el año 70, destrucción que figura como profecía realizada por Jesús en Lucas 19:43,44. Otra posible interpretación, dada por los partidarios de la [[Evangelio según san Lucas#Argumentos para una datación tardía|datación tardía de este evangelio]], sostiene que dicho Evangelio fue escrito con posterioridad a la destrucción y por tanto relata hechos ya sucedidos.
 
* Rey [[Sargón II]] de [[Asiria]]. Este personaje que aparece en Isaías 20:1 no pudo ser confirmado hasta que en [[1843]] se descubrieron las ruinas de su palacio. Se hallaron escritos en los que se relatan las conquistas de las ciudades de [[Samaria]] y [[Asdod]] que aparecen también relatados en el libro de Isaías.
Línea 174 ⟶ 176:
* El sello de Yehujal. En [[2005]] la arqueóloga Eilat Mazar descubrió un sello de [[arcilla]] en el cual se nombraba Yehujal (Jehucal o Jucal) que fue un funcionario judío que es nombrado en el libro de Jeremías.
 
* Hallazgos en [[Nínive]]. En las excavaciones realizadas en la antigua ciudad de Nínive, capital de [[Asiria]], se han hallado varias piezas similaresque a losconfirman relatos bíblicos. En el palacio de [[Senaquerib]] hay un bajorrelieve que muestra a las tropas asirias llevando cautivos a los israelitas tras la caída de [[Lakís]], hecho relatado en el [[II Reyes|Segundo Libro de los Reyes]]. En las piezas conocidas como ''Anales de Senaquerib'' se relatan los hechos realizados durante el reinado de [[Ezequías]] y a este mismo personaje. También es curioso como en el listado de ciudades conquistadas por los asirios no aparece Jerusalén lo cual concuerda con el relato bíblico de que fueron derrotados a sus puertas, al igual que se relata el asesinato de Senaquerib que están incluidos en el [[Libro de Isaías]].
 
* El [[Cilindro de Ciro]]. Se encontró en [[Sippar]] cerca de [[Bagdad]], [[Iraq]]. Narra la conquista de [[Babilonia]] por [[Ciro el Grande]]. Algunos ven en el relato de Isaías 13:1, 17-19 e Isaías 44:26-45:3 la profecía de la destrucción de Babilonia por Ciro. También en el cilindro se expone la política de Ciro de dejar volver a los pueblos deportados a su tierra de origen, tal y como sucedió con los israelitas.
 
* Recientemente se encontró al sur de Siria una piedra con la Estrella de David grabada en la zona que la Biblia indica estuvo la ciudad hebrea de Dan antes de la conquista asiria, lo que puede indicar que fue territorio hebreo o tenía algún contacto con Israel.{{Añadir referencias}}
 
== La Biblia y los distintos idiomas ==