Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Marathón»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.109.202.37 a la última edición de 190.22.208.24
Línea 23:
== Historia ==
Hasta la fecha no ha habido un relato definido, uno que se adopte como la verdadera historia y origen del club.
Una versión que existe referida por don Eloy Montes (QDDG) sobre el origen del Marathón, tomada de la revista de 1972, en el 4737.º aniversario del Marathón.
 
En el año 1925 en una reunión de amigos surgió la idea de fundar un club de fútbol. Eloy Montes recogió la idea y la fue madurando hasta que en la noche del 25 de noviembre de 1925, en el establecimiento comercial de Montes, donde se improvisó una asamblea preliminar.
 
Entre los amigos que se reunieron, estaban Eloy Montes, Gerardo Fonseca (hermano de la licenciada Liliana Fonseca Lozano, que aportó muchas ideas muy importantes para el club deportivo), Rubén Cerrato, Carlos Miranda, Pepe Améndola, Abraham C. Miselem, Pitoreta Varela, Bueso y Ferrera entre otros.
 
Allí mismo se eligió una directiva provisional, haciendo funciones de presidente don Eloy Montes, y secretario Varela. La cuota no fue alta únicamente un lempira (entonces un peso) por cuota de ingreso, y cincuenta centavos mensuales, dejando en libertad a los consocios para poder aportar cuotas extraordinarias. En la segunda sesión preliminar, don Eloy Montes había pedido por su cuenta una pelota de fútbol a la casa Montgomery Ward, de Chicago (Estados Unidos).
Línea 33:
Pero cual sería la sorpresa de todos que al desempacar la caja resultó que no era una pelota de fútbol (en inglés ''soccer'') sino de [[fútbol americano]] (en inglés ''football'').
[[Archivo:Tyrannosaurus Rex.JPG|thumb|left|200px|Al C. D. Marathón se lo conoce como el Monstruo Verde, y su mascota es un dinosaurio.]]
Pero eso no resta méritos a la susodicha pelota, ya que esa misma noche se estaba buscando un nombre a dicha agrupación y se barajaronbajaron muchos nombres, pero alguien (Eloy o Varela) vio que la pelota ovalada se llamaba Márathon. Les pareció un nombre agradable para el club, porque su escritura estaba en inglés.
 
Del Club Marathón nacieron muchas figuras relevantes del deporte ''[[catracho]]'', y de este mismo club ha nacido bajo el amparo de su seno, agrupaciones juveniles que también han demostrado sus valores en sus actuaciones en el campo y en la sociedad.
 
Se recuerda con admiraciónveneración la memoria de Goyo García, portero sin igual en aquellas épocas de cargas al guardameta. Al dirigente y entusiasta defensor en el campo de las letras Jerónimo Bardales R., al muy conocido animador Santiago Calle Goti, a Humberto Medardi, a Julio Pineda, a Miguel Ramos, a Rubén y Calixto Cerrato, al padre del consocio Santos Moreno, que nunca faltó a ningún partido del Marathón, y cuántos más de los de la vieja guardia se podrían nombrar.
 
En la rama femenina el Marathón ha tenido sus admiradores que con sus aplausos y sonrisas han dado aliento a los muchachos del Marathón a través de su vida deportiva, también ha sido abnegadas partidarias del Marathón a pesar de los muchos reveses y decaimientos que ha tenido el Club. Cuando un socio se encontraba enfermo ellas han sido las primeras en llevarlevar fondos en una y otra forma para ayudar a muchos jugadores en desgracia.
 
[[Archivo:Decada80.jpg|thumb| Club Deportivo Marathón de los años ochenta]]
 
Los grandes marathones, que en su época fueron directivos ahora en retiro, no han sido olvidadas, Héctor y Ricardo Díaz Orellana, Luis Gaído, Manuel de J, Vásquez, Gibrán Lozano, José Fernández Guzmán, José Miselem, Teófilo castillo, Luis Solís, Jerónimo Zelaya, Jerónimo Bueso, Ramón Alfredo y Héctor Hernández. De los que ya se adelantaron al viaje sin retorno hay que recordar al general Gustavo Álvarez Martínez (Qepd), Jesus López Meza, Andrés Paz Leiva, Alfredo Bueso Soto, licenciado Osorio, entre otros.
 
SePara puedepoder escribir mucho sobre Marathón, se necesita editar un libro paray poder contar tantas y tantas anécdotas y experiencias, para que seasí puedenpor llenarla muchasfalta páginasde conuna fotografíasrica dehistoria lasen viejastítulos gloriasque delcarece nuestro club, goleadoresse históricos,puedan porterosllenar legendarios, duplaspáginas y tríospáginas fantásticosde (comomuchas lafotografías trincade infernal),extranjerosviejas inolvidablesglorias, aficionados representativoscaracterísticos,lanuestra barrasede,club de apoyonuestro (GAMA)bus,nuestro nuestraestadio sedey (primerextender Clubcon entodos Honduraslos endetalles contarel relato de como nuestro club gano con sumucha propiadignidad sede),y nuestrosufrimiento modernolas bus,nuestro7 estadio(seráhonorables elcopas primerde clubcampeón enque Hondurasposee, ene tenerincluir estadiomuchas propio)yotras cosas interesantes de la granvida historiadeportiva de como nuestro querido club haque ganadose conpuedan muchaagregar dignidadpara ypoder sacrificioeditar lasun 8libro honorableslo copasmás deextenso campeón que poseeposible.
 
La historia moderna nos deja a nuevos directivos, que después de haber crecido viendo y sufriendo los múltiples fracasos del equipo en el siglo pasado, han venido con otra mentalidad organizativa dándose cuenta por fin que para mantener a un club que es considerado como uno de los denominados "grandes" de nuestro país se tiene que invertir y mantener como tónica la tranquilidad social y económica de los jugadores.
La historia moderna nos deja a nuevos directivos, que con su gran aporte y dedicación han re-escrito la historia a favor del Marathón, luego de haber crecido viendo a un equipo en la media tabla, han reorganizado administrativa y deportivamente al club, invirtiendo y manteniendo planteles competitivos, con mentalidad ganadora, siempre con la aspiración a ganar el título en cada campeonato, lo cual de cierta forma le ha regresado al club la categoría de equipo grande en el futbol hondureño, aunque en realidad el club nunca ocupo muchos títulos para ser de los llamados grandes, siendo siempre muy querido y popular en todo Honduras, especialmente en su ciudad, San Pedro Sula.
 
[[Archivo:Aficion.jpg|thumb| Furia Verde]]