Diferencia entre revisiones de «Conquista de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.252.34.92 a la última edición de CommonsDelinker usando monobook-suite
Línea 95:
 
El colapso demográfico de la población original de América fue, según algunos autores, la causa esencial de su derrota militar como ocurrió a los [[Ambigues]] en [[Colombia]]. [[Steven Katz]] ha dicho al respecto:
{{cita|''Muy probablemente se trata del mayor desastre demográfico de la historia: la despoblación del Nuevo Mundo, con todo su terror, con toda su muerte''.<ref>Katz, S. T. (1994-2003). ''The Holocaust in Historical Context'errotado', (2 vols.), Nueva York, Oxford Universtity Press</ref>}}

Algo similar sucedió con el [[Imperio inca]], derrotado por [[Francisco Pizarro]] en [[1531]]. La primera epidemia de [[viruela]] fue en 1529 y mató entre otros al Emperador [[Huayna Cápac]], padre de [[Atahualpa]]. Nuevas epidemias de viruela se declararon en 1533, 1535, 1558 y 1565, así como de [[tifus]] en 1546, [[gripe]] en 1558, [[difteria]] en 1614 y [[sarampión]] en 1618.<ref>Mann, Charles (2006). ''1491''; Madrid:Taurus, pag. 133</ref> Dobyns estimó que el 90% de la población del Imperio Inca murió en esas [[epidemia]]s.
 
== Debate sobre el eventual genocidio y destrucción de las culturas originarias ==