Diferencia entre revisiones de «Gran Valparaíso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39089265 de 190.82.80.195 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:valparaiso2012.PNG|300px|thumb|Mapa del Gran Valparaíso]]
[[Archivo:GranValparaisoSat.JPG|300px|thumb|Imagen satelital del Gran Valparaíso]]
El '''Gran Valparaíso''', es una [[área metropolitana]] que está compuesta por las [[Comuna (Chile)|Comunas]] de [[Valparaíso]], [[Viña del Mar]] y [[Concón]], en la [[Provincia de Valparaíso]]; y las [[Comuna (Chile)|Comunas]] de [[Quilpué]] y [[Villa Alemana]] en la [[Provincia de Marga Marga]], en la [[Región de Valparaíso]] en [[Chile]]. Según el censo 2002 la [[conurbación]] tenía 803.683 habitantes, y según proyecciones del [[Instituto Nacional de Estadísticas (Chile)|INE]] para el año [[2010]], por la suma de los habitantes de las comunas que integran dicha conurbación, la población alcanzaría los 1.080.000 habitantes,. loEl queGran laValparaíso conviertees en launa segundade las [[AreaÁreas metropolitanametropolitanas]] más pobladapobladas del país detrásdespués dedel [[Gran Santiago]].
 
Su plano regulador metropolitano contempla como áreas satélites a las comunas de [[Limache]] y [[Olmué]], desde el 11 de marzo del 2010 pertenecientes a la nueva [[Provincia de Marga Marga]], así como también a las comunas de [[Quintero]] y [[Puchuncaví]], en el litoral norte de la región. En total, esas cuatro comunas, consideradas también dormitorio, por la cantidad de trabajadores y estudiantes que se desplazan desde y hacia el plan porteño para trabajar o estudiar, suman más de 160.000 personas.
 
Según proyecciones realizadas por el [[Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio]] y el [[Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota]], la población del Gran Valparaíso, descontando a las provincias de [[Quillota]] y [[San Antonio]] superaría 1.300.000 personas, lo que convierte a [[Valparaíso]] en la segunda ciudad mas poblada del país trás el [[Gran Santiago]].
 
Por otra parte, publica el diario La Tercera en su versión electrónica del 12 de marzo del 2010, que las comunas del Gran Valparaíso cuentan con 1.450.000 habitantes, las cuales corresponderían al 83% de la población de la conurbación de acuerdo a la empresa Sanitaria Esval que estableció dicha cifra después de programar un corte general de agua.
 
Su plano regulador metropolitano contempla como áreas satélites a las comunas de [[Limache]] y [[Olmué]], desde el 11 de marzo del 2010 pertenecientes a la nueva [[Provincia de Marga Marga]], así como también a las comunas de [[Quintero]] y [[Puchuncaví]], en el litoral norte de la región. En total, esas cuatro comunas, consideradas también dormitorio, por la cantidad de trabajadores y estudiantes que se desplazan desde y hacia el plan porteño para trabajar o estudiar, suman más de 160.000 personas. En total son 12 localidades que pertenecen al [[Gran Valparaíso]]: [[Playa Ancha]], [[Valparaíso]], [[Curauma]]-[[Placilla de Peñuelas]], [[Viña del Mar]], [[Reñaca]], [[Concón]], [[Quilpué]], [[El Belloto]], [[Villa Alemana]], [[Peñablanca]], [[Limache]], [[Olmué]].
 
Según proyecciones realizadas por el [[Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio]] y el [[Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota]], la población del Gran Valparaíso, descontando a las provincias de [[Quillota]] y [[San Antonio]] superaría 1.300.000 personas, lo que convierte a [[Valparaíso]] en la segunda ciudad mas poblada del país trás el [[Gran Santiago]].
 
== Actividad Comercial ==
 
 
Por su cercanía con Santiago y también por la bullante operación portuaria, Valparaíso es considerada como un importante centro de negocios y una interesante plaza para las inversiones nacionales y extranjeras.
 
Línea 407 ⟶ 401:
* [[Villa Alemana]]
* [[Peñablanca]]
* [[Limache]]
* [[Olmué]]
 
== Referencias ==