Diferencia entre revisiones de «Aníbal Acevedo Vilá»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 66.50.160.215 (disc.) a la última edición de 65.23.234.53
Línea 27:
Además de la gobernación, Acevedo Vilá ha ocupado importantes puestos [[políticos]] en [[Puerto Rico]]. Entre ellos se encuentra el haber sido miembro de la [[Cámara de Representantes de Puerto Rico]] ([[1993]]-[[2001]]) y [[Comisionado Residente de Puerto Rico|Comisionado Residente de Puerto Rico en Washington, DC]] (1952-2005). Es miembro del [[Partido Popular Democrático]] (PPD), la [[Asociación Nacional de Gobernadores de E.U.]], [[Asociación de Gobernadores Sureños]] y la [[Asociación de Gobernadores Demócratas]]. En el 2009, Acevedo Vilá endosó en calidad de [[superdelegado]], al candidato presidencial de [[Estados Unidos]] [[Barack Obama]].
 
El [[27 de marzo]] de 2008, Acevedo Vilá fue acusado por el [[Departamento de Justicia de los Estados Unidos|Departamento de Justicia de EE.UU.]] por 19 cargos relacionados a alegadas irregularidades administrativas en el financiamiento de las campañas electorales. Como resultado, Acevedo Vilá ofreció una conferencia de prensa donde alegó su inocencia de todos los cargos presentados en su cuentra. El [[19 de agosto]] de 2008, se le acusó de cinco cargos adicionales. El [[1 de diciembre]] de 2008, el juez Paul Barbadoro desestimó 15 de esos cargos, dejando a Acevedo Vilá solo con nueve cargos. El [[20 de marzo]] de 2009, Acevedo Vilá fue encontrado no culpable por un jurado de todos los cargos en su contra.
 
 
== Comienzos ==
Línea 78:
 
Un tiempo después, escogió al Director del [[Banco de Desarrollo y Fomento de Puerto Rico]], [[Alfredo Salazar]], como su compañero de papeleta para la posición de [[Comisionado Residente]]. Aunque mucha gente lo consideraba como el candidato a perder, muchos analistas calificaron su campaña como superior a la de su oponente principal, [[Luis Fortuño]]. El cierre de campaña del Partido Popular Democrático se celebró en el estacionamiento de una de las estaciones del [[Tren Urbano]]. A pesar del apoyo de su partido, Acevedo Vilá fue derrotado por Fortuño por un margen de 224894 votos, convirtiendose en el candidato popular derrotado por el margen más grande en la historia de Puerto Rico. Poco tiempo después, Acevedo Vilá anunció su renuncia como Presidente del Partido.
 
== Cargos Federales ==
El caso fue llevado al foro federal por el ex-gobernador de Puerto Rico Carlos Romero Barceló del Partido Nuevo Progresista (PNP),que había perdido su elección como Comisionado Residente en Washington contra su opositor político Aníbal Acevedo Vilá y así lo aseguro a los medios de comunicación.Este presento una evidencia a una juez que había nombrado en 1979 cuando era gobernador, la juez y Jefa de Fiscalía federal Rosa Emilia Rodríguez. Esta junto a la fiscal María Domínguez y el jefe del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) Luis Fraticelli, fueron los que mencionaron a los medios el pliego acusatorio que tenía la fiscalía en contra de Aníbal Acevedo Vilá. El ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá, fue electo por el pueblo de Puerto Rico y afiliados al Partido Popular Democrático (PPD) ha comisionado residente en Washington en el 2000 y a la gobernación de Puerto Rico en el 2004, enfrentó nueve cargos criminales por el financiamiento presuntamente ilegal de sus campañas eleccionarias y violaciones a la ley electoral federal. Las acusaciones eran de conspiración múltiple, lavado de dinero, interferencia con el comercio interestatal por comunicaciones fraudulentas a través de correos electrónicos y privar al pueblo de sus servicios honestos. Si era culpable, se enfrentaría a una sentencia de cárcel de hasta 20 años.
 
En este caso siete coacusados ya se habían declarado culpables, tres de los cuales llegaron a acuerdos de cooperación con la fiscalía federal y testificarían en el juicio por jurado contra el ex mandatario a cambio de sentencias menos severas. Acevedo Vilá fue acusado el 27 de marzo de 2008 durante el último año de su mandato. Contra el ex gobernador se presentaron 24 cargos originalmente. El 8 de julio de 2008 el Gobernador de Puerto Rico Anibal Acevedo Vilá, por conducto de sus abogados Thomas Green, Brandford Berenson, José Ortiz y Harry Anduze, radicaron una Moción de Desestimación en la cual solicitaron la desestimación de los cargos 1, 10-22 y 25-27 del pliego acusatorio. Una de las principales alegaciones de la defensa fue la Prescripción. Se alegó que 40 de los 41 delitos imputados ya prescribieron por lo que no había causa de acción contra el acusado de haberse cometido los delitos imputados.El 1 de diciembre del 2008 el juez Paul J. Barbadoro desestimó 15 de los 24 delitos.
 
=== Conclusión del caso ===
El caso se vio desde el 9 de febrero de 2009 hasta el 20 de marzo de 2009, luego de cuatro años de investigación, 29 días de juicio seis fiscales y seis abogados defensores en el caso. Un jurado de 12 puertorriqueños compuesto por ocho mujeres y cuatro hombres encontró ''no culpable'' por unanimidad al ex-gobernador y su ayudante Luisa Inclán Bird en cada uno de los 9 cargos federales.
 
== Referencias ==