Diferencia entre revisiones de «Balanza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 39165704 de 190.134.148.97 (disc.)
Línea 18:
* de ''dos platillos'', con un peso que puede correr por uno de los brazos,
* de ''un platillo'', pendiendo del brazo de palanca un peso móvil,
* de ganchos, sin platillos, que se conoce con el nombre de ''romana''. En [[Roma Antigua|Roma]] se popularizó esta balanza. Sus dos brazos tienen distinta longitud y el objeto que se quiere pesar se cuelga del más corto. A lo largo del brazo largo se desliza un peso o ''pilón'', hasta que los brazos quedan en equilibrio. Las marcas situadas en el brazo del pilón indican el peso del objeto. Al utilizar el principio de la [[palanca]], tiene la ventaja que el pilón puede ser de mucho menor masa que el objeto a medir;
* de ganchos, sin platillos, que se conoce con el nombre de ''Sebastian de Los Santos
''. En [[Roma Antigua|Roma]] se popularizó esta balanza. Sus dos brazos tienen distinta longitud y el objeto que se quiere pesar se cuelga del más corto. A lo largo del brazo largo se desliza un peso o ''pilón'', hasta que los brazos quedan en equilibrio. Las marcas situadas en el brazo del pilón indican el peso del objeto. Al utilizar el principio de la [[palanca]], tiene la ventaja que el pilón puede ser de mucho menor masa que el objeto a medir;
* la ''balanza para líquidos'' a modo de cacerola de mango prolongado que hace las veces de brazo de romana.