Diferencia entre revisiones de «Imperio bizantino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.229.21.128 (disc.) a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 73:
A lo largo de su dilatada historia, el Imperio bizantino sufrió numerosos reveses y pérdidas de territorio, pese a lo cual continuó siendo una importante potencia militar y económica en Europa, [[Oriente Próximo]] y el [[Mar Mediterráneo|Mediterráneo]] oriental durante la mayor parte de la Edad Media. Tras una última recuperación de su pasado poder durante la época de la [[dinastía Comneno]], en el siglo XII, el Imperio comenzó una prolongada decadencia que culminó con la [[toma de Constantinopla]] y la conquista del resto de los territorios bajo dominio bizantino por los turcos, en el [[siglo XV]].
Durante su milenio de existencia, el Imperio fue un bastión del cristianismo, y protegió a Europa Occidental del avance del Islam. Fue uno de los principales centros comerciales del mundo, estableciendo una moneda de oro estable que circuló por toda el área mediterránea. Influyó de modo determinante en las leyes, los sistemas políticos y las costumbres de gran parte de Europa y de Oriente Medio, y gracias a él se conservaron y transmitieron muchas de las obras literarias y científicas del mundo clásico y de otras culturas.carlos
 
== El término «Imperio bizantino» ==