Diferencia entre revisiones de «Tren de Alta Velocidad de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
cundo se dirige a la presidente no se escribe la a al final (presidenta) se dice (presidente) en ambos casos
Deshecha la edición 39167522 de 190.138.38.196 (disc.)
Línea 2:
{{Aviso|Proyecto por el momento suspendido.<ref>http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=11425 http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1062041</ref>}}
[[Archivo:High speed railway map 4 es.jpg|thumb|275px|El recorrido del Tren de Alta Velocidad.]]
El '''Tren de Alta Velocidad''' ('''TAVe''') es un proyecto que fue anunciado el [[26 de abril]] de [[2006]] por el entonces [[Presidente de Argentina|presidente]] [[Argentina|argentino]] [[Néstor Kirchner]]<ref>[http://www.lacapital.com.ar/2006/04/27/economia/noticia_288932.shtml Kirchner anunció la licitación para desarrollar un tren rápido a Retiro]</ref> para construir un [[Tren de alta velocidad|ferrocarril de alta velocidad]] que unirá las ciudades de [[Buenos Aires]], [[Rosario (Argentina)|Rosario]] y [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]]. El [[29 de abril]] de [[2008]], la presidentepresidenta de [[Argentina]], [[Cristina Fernández de Kirchner]] firmó el contrato del proyecto del tren de alta velocidad que empleará tecnología [[francesa]] ([[Alstom]]). La obra demandará un plazo de ejecución de 4 años y un coste aproximado de 4.000 millones de [[dólar]]es (incluyendo la financiación). Asimismo significará dotar a la [[Argentina]] de trenes capaces de alcanzar velocidades máximas de 320 km/h en un recorrido total de 710 km; siendo el primer sistema de alta velocidad de [[América]].<ref>{{cita web|url=http://www.treehugger.com/files/2008/02/highspeed_rail_arg.php|título=High-Speed Passenger Rail Comes to the Americas|editor=treehugger|autor=Jesse Fox|fecha=08-02-2008|fechaacceso=05-05-2008}}</ref>
 
Existen varias alternativas para el trazado. Inicialmente se estableció que el ramal seguiría el trayecto del [[Ferrocarril General Mitre]] de la existente [[red ferroviaria argentina]] en todo su recorrido, pero más tarde se planteó la posibilidad de que de vuelta a la ciudad de [[Pilar (Buenos Aires)|Pilar]] lo haga siguiendo el trayecto del [[Ferrocarril General Belgrano]].<ref>[http://www.clarin.com/diario/2006/09/24/elpais/p-01601.htm El tren bala a Rosario también tendría una parada en Pilar]</ref> Una tercera posibilidad es que el tendido de la vía siga la [[Ruta Nacional 9 (Argentina)|Autopista Buenos Aires - Rosario]].