Diferencia entre revisiones de «Frente Amplio (Uruguay)»

Contenido eliminado Contenido añadido
GeoMauri (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39170154 de MauriManya (disc.) ¿y esto porque?
Línea 15:
El '''Frente Amplio''' es un [[partido político]] [[uruguay]]o de [[Izquierda política|Izquierda y Centro-izquierda]], fundado el [[5 de febrero]] de [[1971]], fruto de la [[Coalición política|coalición]] de varios partidos.<ref>[http://www.frenteamplio.org.uy/frenteamplio/historia Historia del Frente Amplio.]</ref>
 
Actualmente, el Frente Amplio está conformado por el [[Movimiento de Participación Popular]], la [[Corriente de Acción y Pensamiento-Libertad]], el [[Partido Socialista del Uruguay|Partido Socialista]], [[Asamblea Uruguay]], el [[Partido Comunista del Uruguay|Partido Comunista]], la [[Alianza Progresista]], la [[Vertiente Artiguista]], el [[Nuevo Espacio]], la [[Liga Federal Frenteamplista]], la [[Corriente de Izquierda]], el [[Partido por la Victoria del Pueblo]], el [[Partido Obrero Revolucionario (Trotskista-Posadista)]], entre otros grupos menores de izquierda.
 
Dentro de los grupos que integran el Frente Amplio, se pueden distinguir diferentes ideologías, como son el [[comunismo]], el [[socialismo]], el [[marxismo]] y en menor medida el [[liberalismo]] y la [[democracia cristiana]], entre otras. Este partido promueve, a su vez, un modelo de [[Estado benefactor]]. El Frente Amplio defiende la [[laicismo|laicidad]], promueve mediante sus legisladores el derecho a la denominada [[muerte digna]]<ref>{{Cita web| |apellido = La Nación |nombre = |enlaceautor = |título = Avanza en Uruguay un proyecto de muerte digna |año = 2008 |Edición = |Lugar = |editorial = |ID = |url = http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1077108 |fechaacceso = 13 de diciembre de 2008}}</ref> y el derecho al [[aborto]].<ref>{{Cita web| |apellido = Leyaborto.org |nombre = |enlaceautor = |título = Aborto en Uruguay |año = 2008 |Edición = |Lugar = |editorial = |ID = |url = http://www.leyaborto.org/esp/prensa/busq0611.php |fechaacceso = 13 de diciembre de 2008}}</ref> También se apresta a reconocer el derecho al [[matrimonio entre personas del mismo sexo]] y al cambio de nombre en los documentos de las personas [[transgénero]].<ref>{{Cita web| |apellido = Univisión |nombre = |enlaceautor = |título = Senado uruguayo daría paso a matrimonio gay con cambio de nombre y sexo |año = 2008 |Edición = |Lugar = |editorial = |ID = |url = http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/7675143.html |fechaacceso = 13 de diciembre de 2008}}</ref>