Diferencia entre revisiones de «Puerto Rico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 66.50.174.48 (disc.) a la última edición de Durero
Línea 384:
=== Transporte ===
[[Archivo:Tren Urbano in Bayamón (Puerto Rico).jpg|250px|thumb|Tren en [[Bayamón]]]]
Hay veintiún [[aeropuerto]]s, tres con vuelos internacionales: [[CarolinaSan Juan (Puerto Rico)|San Juan]], [[Ponce (Puerto Rico)|Ponce]] y [[Aguadilla (Puerto Rico)|Aguadilla]]. El aeropuerto de la Base Naval Roosevelt Roads en [[Ceiba (Puerto Rico)|Ceiba]] fue cerrado cuando la Marina abandonó sus operaciones allí, pero la propiedad está en proceso de rehabilitación y se espera que el aeropuerto abra y ofrezca sus servicio como punto de trasbordo de carga aérea más grande del Caribe. Esto también le concederá una vida últil indefinida al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, ya que sus operaciones de carga se espera sean trasladadas a [[Ceiba (Puerto Rico)|Ceiba]].
 
El metro de San Juan, [[Tren Urbano]], recorre algunos de los puntos principales del área metropolitana de la capital. La Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) opera autobuses por el área metropolitana que incluye [[San Juan (Puerto Rico)|San Juan]], [[Carolina (Puerto Rico)|Carolina]] y [[Bayamón]]. Operadores de transportes públicos de diversos tipos y tamaños cubren la totalidad de la Isla en rutas reguladas por la Comisión de Servicio Público. Ésta también regula la gran cantidad de taxis que operan a través de toda la Isla. Sin embargo todos estos sistemas de transporte público no están muy bien integrados, acarreando una gran pérdida de tiempo el movilizarse mediante ellos. Por lo cual la mayoría de los ciudadanos se ven forzados a usar su propio automóvil para desplazarse.