Diferencia entre revisiones de «Eurocopa 2012»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 91.44.46.231 (disc.) a la última edición de 217.130.61.104
Línea 31:
La decisión de otorgar la sede a los dos países eslavos fue anunciada por el presidente de la UEFA, [[Michel Platini]], el [[18 de abril]] de [[2007]], superando a las candidaturas finalistas de [[Croacia]] junto a [[Hungría]] y de [[Italia]], de un total de ocho candidaturas originales. Los diversos problemas organizacionales y de retraso en las obras para la remodelación de los estadios han atentado en diversas ocasiones con la realización del torneo en ambos países eslavos, aunque la UEFA ha confirmado su realización allí.
 
== Antecedentes ==
Für die Fußball-Europameisterschaft 2012 wurde die Bewerbungszeit in zwei Phasen aufgeteilt. Damit sollten die Kosten für die UEFA und die Bewerber reduziert werden. Nach der ersten Phase blieben noch drei Kandidaten übrig. Die Nominierung des Gastgebers fand in der zweiten Phase statt.
 
{{AP|Anexo:Elección de la sede de la Eurocopa 2012}}
Ursprünglich hatten sich zehn nationale Fußballverbände mit acht Bewerbungen um die Austragung der EM-Endrunde 2012 bemüht: Die Verbände von Aserbaidschan, Griechenland, Italien, Rumänien, Russland und der Türkei bewarben sich einzeln, Kroatien und Ungarn sowie Polen und die Ukraine gaben jeweils Gemeinschaftsbewerbungen ab. Bewerbungsschluss für die EM 2012 war der 1. Februar 2004.
Polonia y Ucrania postularon a ser sedes antes del [[1 de febrero]] de [[2005]] junto a otras siete candidaturas de [[Azerbaiyán]], [[Croacia]] junto a [[Hungría]], [[Grecia]], [[Italia]], [[Rumania]], [[Rusia]] y [[Turquía]]. [[Francia]], que había evaluado una candidatura, finalmente no la presentó, para evitar problemas con la candidatura de [[París]] a los [[Juegos Olímpicos de 2012]]. El [[22 de julio]] de ese año, la UEFA descartó la candidaturas azerí, la rumana y la rusa. Las candidatas restantes presentaron sus detalles a través de diversos informes a la UEFA, la cual en base a ellas tomó la decisión de reducir el proceso a sólo tres candidaturas. El [[8 de noviembre]] de [[2005]], Grecia y Turquía fueron excluidas.
 
La candidatura de Polonia y Ucrania enfrentaba diversos problemas, ya que ninguno de los dos países ha organizado un evento importante de fútbol y tampoco han organizado algún evento deportivo internacional como países aliados. Sin embargo, el 85,4% de los ucranianos y el 66,8% de los polacos apoyaban la candidatura de sus naciones al momento de la elección.
Die ausführlichen Bewerbungsanforderungen für die erste Phase wurden den interessierten Verbänden am 8. Februar 2005 zugesandt. Bis zum 21. Juli hatten die Kandidaten Zeit, ihre Bewerbungsunterlagen abzugeben.
 
La falta de infraestrucura necesaria para el desarrollo del torneo fue uno de los principales problemas que enfrentó la candidatura. Ejemplo de ello fue que los delegados de la UEFA manifestaron públicamente su preocupación por el mal estado de la carretera entre [[Gdansk]] y [[Lviv]], y que cuatro de los estadios principales aún se mantenían como proyectos a comienzos de [[2007]].
Bei der am 8. November 2005 durchgeführten Abstimmung schieden die Türkei (sechs Stimmen) und Griechenland (zwei Stimmen) aus der Bewerbung aus. Dadurch reduzierte das UEFA-Exekutiv-Komitee das Bewerberfeld auf die drei Bewerbungen von Italien (elf Stimmen), Kroatien/Ungarn (neun Stimmen) und Polen/Ukraine (sieben Stimmen). Die Bewerbungen von Aserbaidschan, Rumänien und Russland waren schon vorher gescheitert.
 
A esto se sumó una grave crisis en el fútbol polaco tras la detención de 60 árbitros por [[corrupción]] y la cancelación de un torneo por parte del ministro de Deportes. La intervención de política en temas deportivos ha sido fuertemente sancionada por parte de la FIFA y la [[Asociación Polaca de Fútbol]] se arriesgó incluso a la suspensión de sus encuentros internacionales.<ref>ESPNsoccernet.com [http://soccernet.espn.go.com/news/story?id=405212&cc=3888 «Ukraine accuse Poland undermining 2012 bid»]</ref>
Am 18. April 2007 gab das UEFA-Exekutivkomitee in Cardiff bekannt, dass die gemeinsame Bewerbung Polens und der Ukraine den Zuschlag erhalten hat. Von den zwölf Stimmen der Mitglieder des Exekutivkomitees bekamen Polen und die Ukraine acht, vier Stimmen gingen an Italien.
 
Organisation [Bearbeiten]
Pese a ello, Polonia-Ucrania fue electa el [[18 de abril]] de [[2007]] por la UEFA en la reunión realizada en la ciudad [[gales]]a de [[Cardiff]]. Se descartaba así a las otras dos candidaturas finalistas, tras una votación resuelta por mayoría absoluta. Los ganadores obtuvieron ocho votos, Italia, que era la gran favorita sólo obtuvo cuatro votos, y la otra candidatura conjunta formada por Croacia y Hungría no consiguió ningún apoyo.<ref>[http://www.marca.com/edicion/marca/futbol/internacional/es/desarrollo/965373.html Polonia y Ucrania organizarán juntos la Eurocopa de fútbol de 2012], en el diario Marca.</ref>
 
== Sedes ==