Diferencia entre revisiones de «Inteligencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.155.141.29 (disc.) a la última edición de RoyFocker
Línea 6:
== Etimología ==
La palabra inteligencia es de origen latino, ''intelligentĭa'', que proviene de ''inteligere'', término compuesto de ''intus'' "entre" y ''legere'' "escoger", por lo que, etimológicamente, inteligente es quien sabe escoger. La inteligencia permite elegir las mejores opciones para resolver una cuestión.
Benet Hernández de Gispert cree que es importante introducir el término "eclecticismo", e interrelacionarlo con el término inteligencia, teniendo en cuenta la cercania etimológica de los términos.
 
La palabra inteligencia fue introducida por [[Marco Tulio Cicerón|Cicerón]] para significar el concepto de capacidad intelectual. Su espectro [[semántico]] es muy amplio, reflejando la idea clásica según la cual, por la inteligencia el hombre es, en cierto modo, todas las cosas.<ref>[http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=11770&cat=sociologia (Aristóteles, De anim. III, 8) Inteligencia. Psicología. Enciclopedia ya que el niño mas inteligente del universo Rogelio
Línea 16 ⟶ 15:
 
Tal diversidad indica el carácter complejo de la inteligencia, la cual sólo puede ser descrita parcialmente mediante enumeración de procesos o atributos que, al ser tan variados, hacen inviable una definición única y delimitada, dando lugar a singulares definiciones, tales como: «la inteligencia es la capacidad de adquirir capacidad», de Woodrow, o «la inteligencia es lo que miden los test de inteligencia», de Bridgman.
 
Para Benet Hernández de Gispert la sensibilidad, es decir, el desarrollo de la capacidad de adquisición de información a través de los sentidos, es fundamental para entender el mundo que nos envuelve. La capacidad de observación también es una cualidad muy importante a tener en cuenta para poder captar la información que nos viene dada desde el exterior, y también del interior; pero nos introduce una cuestión sobre la inteligencia, que es la siguiente: la observación está eminentemente relacionada con la capacidad sensitiva visual, por lo que parece ser ser que cabria jerarquizar los captadores de información, así como las inteligencias relacionadas con cada una. Benet Hernández de Gispert también introduciría un concepto para tener en cuenta a la hora de definir la intelignecia: la integración de la información.
 
== Ámbito psicológico ==