Diferencia entre revisiones de «Corriente alterna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 201.234.176.210 (disc.) a la última edición de Poco a poco
Línea 1:
{{referencias}}
La, La, La, La
[[Archivo:Sin.svg|thumb|300px|'''Figura 1''': Onda senoidal.]]
La, La, La, La
La, La, La, La
La, La, La, La
 
Se denomina ''' corriente alterna''' (abreviada '''CA''' en español y '''AC''' en inglés, de Alternating Current) a la [[corriente eléctrica]] en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda [[sinusoide|senoidal]] (figura 1), puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de onda [[Corriente periódica|periódicas]], tales como la triangular o la cuadrada.
La, La, La, La
La, La, La, La
La, La, La, La
La, La, La, La
 
Pienso.. Dos Tragos Y Tu Me Estas Envolviendo..
No Se Si BesarteY Perrearte Lento, Lento
Quizas Lo Deseamos En El Momento
Dame Tu Cuerpo..
 
Dejalos Que Hablen, Disfruta El Momento..
No Dejes Pa' Mañana Lo Que Sientes Por Dentro..
Si La Atencion Te Llama Azle El Atrevimiento..
Envuelto.. Tu Me Tientas Y Yo Te Caliento..
 
Como Acercarme Hacia Ti.. Si No Es El Momento..
Siento Tu Cuerpo Que Viene Hacia Mi.. Y Yo Lo Presiento..
 
Como Acercarme Hacia Ti.. Si No Es El Momento..
Siento Tu Cuerpo Que Viene Hacia Mi.. Y Yo Lo Presiento..
 
Tu Eres La Que Me Pone A Temblar.. [Y A La Media Luna]
Tu Eres La Que Me Pone A Temblar.. [Tu Seras Mi Loba]
[Si No Es El Momento]
 
Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de [[audio]] y de [[Radiofrecuencia|radio]] transmitidas por los [[cable]]s eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación de la información codificada (o [[Modulación (telecomunicación)|modulada]]) sobre la señal de la CA.
 
== Historia ==
En el año 1882 el físico, matemático, inventor e ingeniero [[Nikola Tesla]], diseñó y construyó el primer motor de inducción de CA. Posteriormente el físico [[William Stanley]], reutilizó, en 1885, el principio de inducción para transferir la CA entre dos circuitos eléctricamente aislados. La idea central fue la de enrollar un par de [[bobina]]s en una base de hierro común, denominada bobina de inducción. De este modo se obtuvo lo que sería el precursor del actual [[transformador]]. El sistema usado hoy en día fue ideado fundamentalmente por Nikola Tesla; la distribución de la corriente alterna fue comercializada por [[George Westinghouse]]. Otros que contribuyeron en el desarrollo y mejora de este sistema fueron [[Lucien Gaulard]], [[John Gibbs]] y [[Oliver Shallenger]] entre los años 1881 y 1889. La corriente alterna superó las limitaciones que aparecían al emplear la corriente continua (CC), el cual es un sistema ineficiente para la distribución de energía a gran escala debido a problemas en la transmisión de potencia, comercializado en su día con gran agresividad por [[Thomas Edison]].
 
La primera transmisión interurbana de la corriente alterna ocurrió en 1891, cerca de [[Telluride]], [[Colorado (estado)|Colorado]], a la que siguió algunos meses más tarde otra en [[Alemania]]. A pesar de las notorias ventajas de la CA frente a la CC, Thomas Edison siguió abogando fuertemente por el uso de la corriente continua, de la que poseía numerosas patentes (véase la [[guerra de las corrientes]]). De hecho, atacó duramente a Nikola Tesla y a George Westinghouse, promotores de la corriente alterna, a pesar de lo cual ésta se acabó por imponer. Así, utilizando corriente alterna, [[Charles Proteus Steinmetz]], de [[General Electric]], pudo solucionar muchos de los problemas asociados a la producción y transmisión eléctrica, lo cual provocó al fin la derrota de Edison en la batalla de las corrientes, siendo su vencedor George Westinghouse, y en menor medida, Nikola Tesla.