Diferencia entre revisiones de «Triple A (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39000127 de Ferbr1 (disc.)
m Revertidos los cambios de 201.212.166.123 (disc.) a la última edición de Ferbr1
Línea 58:
No obstante, el periodista [[Alberto Moya]] halló relaciones entre Miguel y la Triple A, desde el sur del conurbano, cuando el presidente del Concejo Deliberante de Quilmes, Indalecio Castro, le pasó el mando de la patota de su guardaespaldas, el "Polaco" Dubchack, al líder metalúrgico que ya regenteaba otras patotas. Ese vínculo nació en la misma ciudad de Quilmes de donde salió la mayoría de los integrantes de la revista ''[[El Caudillo]]'', vocera de los intereses del peronismo ortodoxo que simpatizaba con la Triple A.<ref>[Nota en la [[revista Veintitrés]], febrero de 2007, y adelantos del libro del periodista [[Alberto Moya]] en http://www.realidadweb.com.ar]</ref>
 
Para el inicio del ''[[Proceso de Reorganización Nacional]]'', la más sangrienta dictadura argentina, la ''Triple A'' ya había sido desmantelada, y las acciones represivas fueron llevadas a cabo en lo sucesivo por la dictadura. Aunque algunos investigadores, como el periodista [[Juan José Salinas]] sostienen que varios de sus miembros, por caso [[Aníbal Gordon]], pasaron a trabajar para los militares porque ya venían haciéndolo en la SIDE.<ref>[Salinas, Juan; en revista Zoom. Bs. As.: 2008]</ref>
 
== Referencias ==