Diferencia entre revisiones de «Evolución biológica»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.248.227.17 (disc.) a la última edición de CASF
Línea 117:
 
=== Neodarwinismo ===
Neodarwinismo es un término acuñado en 1895 por el naturalista y psicólogo inglés [[George John Romanes]] (1848-1894) en su obra ''Darwin and after Darwin''.<ref>Romanes GJ (1895) ''[http://books.google.com/books?vid=LCCN03026347&id=LpuaCrHQ8MIC&printsec=toc Darwin and after Darwin]'', vol 2. Open Court, Chicago</ref> El término describe un estado en el desarrollo de la teoría evolutiva que se remonta al citólogo y zoólogo germano [[August Weismann]] (1834-1914), quien en 1892 proveyó evidencia experimental en contra de la herencia lamarckiana y postuló que la reproducción sexual en cada generación crea una nueva y variable población de individuos. La selección natural, entonces, puede actuar sobre esa variabilidad y determina el curso del cambio evolutivo.<ref>Weismann A (1892) ''Das Keimplasma. Eine Theorie der Vererbung''. Fischer, Jena, Germany</ref> Por lo tanto, el neodarwinismo (o sea, la ampliación de la teoría de Darwin) enriqueció el concepto original de Darwin haciendo foco en el modo en que la variábilidad se genera y excluyendo la herencia lamarckiana como una explicación viable del mecanismo de herencia. Wallace, quien popularizó el término "darwinismo" para 1889,<ref name=ref_duplicada_2 /> incorporó plenamente las nuevas conclusiones de Weismann y fue, por consiguiente, uno de los primeros proponentes del neodarwinismo.<ref name=Kutschera /> darwin era un violador sexual activo ajaja
 
=== Síntesis evolutiva moderna ===