Diferencia entre revisiones de «Pereira»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.87.92.207 (disc.) a la última edición de ChessBOT
m Revertidos los cambios de Savh (disc.) a la última edición de 186.87.92.207
Línea 31:
También es conocida como la ciudad sin puertas, la capital de la alegria, la capital cafetera de Colombia, la ciudad mas cerca de colombia y haciendo referencia a la reurbanizacion de algunas zonas de la ciudad, y la caida de la violencia en los primeros meses del 2010 como la ciudad victoria.
Pereira, es una de las ciudades mas importantes de Colombia, ocupando el decimo lugar en poblacion.
 
{{wide image|Victoria's City.jpg|1000px1400px|Panorámica de Pereira}}
 
== Historia ==
Línea 85 ⟶ 87:
 
El sector servicios juega un papel clave en la generación de valor agregado, beneficiando a la población de municipios cercanos, esto se debe a localización de empresas de servicios en su área urbana basado en su ubicación geográfica, de otra parte la zona rural es cercana a la capital que permite de manera fácil el flujo comercial de bienes y servicios
 
{{wide image|Victoria's City.jpg|1000px|Panorámica de Pereira}}
 
=== Infraestructuras ===
Línea 121:
| notas = Fuentes: [http://worldaerodata.com/wad.cgi?id=CO96499 World Aero Data], [http://portal.aerocivil.gov.co/portal/page/portal/Aerocivil_Portal_Internet/estadisticas/transporte_aereo/Estad%EDsticas%20Operacionales Aerocivil]}}
 
[[Archivo:Megabus g.jpg|leftright|thumb|250px|Unidad del Sistema Integrado de Transporte Masivo Megabús aparcada en la estación del Centro Cultural Lucy Tejada.]]
[[Archivo:Viaducto g.jpg|leftright|thumb|250px|Viaducto entre Pereira Y Dosquebradas.]]
 
Pereira es un importante eje comercial del país, por lo cual cuenta con el [[Aeropuerto Internacional Matecaña]], así como con una red de acceso por los departamentos de Caldas, Valle y Quindio, con carreteras interdepartamentales como la denominada "Autopista del Café".,<ref>{{cita web |url= http://www.eldiario.com.co/seccion/REGIONAL/en-servicio-calzada-de-la-autopista-del-caf-090910.html |título= En servicio calzada de la Autopista del Café |fechaacceso=21 de septiembre de 2009 |obra= eldiario.com.co |idioma= español}}</ref> ademas de importantes vias internas como es el caso de Avenida 30 de Agosto, la Avenida Circunvalar, Las Sur, La Ferrocarril y las carreras Sexta, Septima y Octava.
Línea 128:
En el año 2006 se inauguró el sistema de transporte compuesto por buses articulados y alimentadores, denominado [[Megabús]], que sirve principalmente a los municipios de Pereira y Dosquebradas, aunque se tiene planeado extender el sistema a los municipios de La Virginia, y Santa Rosa de Cabal, aún condicionado a que este último decida formar parte del área metropolitana.
 
El [[Viaducto César Gaviria Trujillo]] comunica a Pereira con [[Dosquebradas]], constituyendo una parte importante para el tráfico vehicular entre las ciudades de Armenia, Pereira y Manizales, además de ser reconocida con el premio nacional de arquitectura. Fue inaugurado el 15 de noviembre de 1997 y su nombre fue dado en honor al presidente número 40 de Colombia, César Gaviria, que nació en la ciudad de Pereira, La longitud de su tramo central es de 211 m. El puente constituye un punto de referencia para la ciudad convirtiéndose junto con el monumento al Bolívar desnudo en uno de sus principales iconos. En el año 2006 se implementó un sistema para evitar que las personas se arrojen al río Otún, que consiste en dos barreras en los bordes del puente que dificultan la escalada.[[Archivo:Viaducto Pereira.jpg|250px|thumb|leftright|Pilar del Viaducto Cesar Gaviria Trujillo.]]
 
En el [[Área Metropolitana de Centro Occidente]] se están desarrollando proyectos como la Estación del Ferrocarril de Occidente, el Malecón de La Virginia, y el Parque Natural Quimbaya y su sistema de teleférico, el Bioparque
Línea 152:
== Cultura ==
=== Arquitectura y urbanismo ===
[[Archivo:Plaza-bolivar.jpg|thumb|250pxRight|300px|Plaza Bolivar, [[Bolívar Desnudo]] y [[Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza|Catedral]].]]
[[Archivo:Expofuturo.JPG|thumb|right|Centro de Convenciones Expofuturo|250px300px]]
La reconstrucción del sector de la antigua Galería, es el proyecto de renovación social y económica más grande que se haya realizado en la ciudad. Desde principios de la década de los 80 se empezó a hablar en Pereira de la necesidad de emprender acciones de renovación en la zona debido al deterioro de ese sector. Mediante la figura de la [[Renovación urbana]] la municipalidad permitió el desarrollo de lo que es hoy Ciudad Victoria (Pereira)|Ciudad Victoria, que cuenta con variados espacios públicos, entre los que sobresale la Plaza de Bolívar, localizada en las calles 19 y 20, entre las carreras Séptima y Octava, frente a la [[Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza]], es famosa por su monumento del [[Bolívar Desnudo]]. El área es el centro principal de las actividades comerciales y financieras de la ciudad, así como un sitio de reunión para sus habitantes.
 
Línea 177:
=== Deporte ===
 
[[Archivo:EstadioPereira.jpg|300px|thumb|rigth|Vista aérea del [[estadio Hernán Ramírez Villegas]] y la villa olímpica.]]
En la capital de Risaralda, así como en todo el país, el deporte que más se practica es el fútbol, siendo el [[Deportivo Pereira]] el equipo de [[Categoría Primera A|primera división]], campeón en el año 2000 del torneo de la [[Categoría Primera B|segunda división]].