Diferencia entre revisiones de «Luis García Berlanga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Solarin (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Solarin (disc.) a la última edición de Luis1970
Línea 28:
|imdb = 0305557
}}
'''Luis García-Berlanga Martí''' ([[Valencia (España)|Valencia]], [[12 de junio]] de [[1921]], [[Valencia (España)|Valencia]]), más conocido cómo '''Luis García-Berlanga''', es un [[guionistadirector de cine|director]] y [[directorguionista]] de cine]] [[España|español]].
 
De joven, decidió estudiar [[Derecho]] y luego Filosofía y Letras, pero más tarde, en [[1947]], cambió su vocación e ingresó al Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de [[Madrid]].
== Biografía==
 
AunqueDurante de joven decidió estudiar [[Derecho]] y posteriormente Filosofía y letras, en [[1947]] ingresó en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de [[Madrid]]. Desu jovenjuventud se unió a la [[División Azul]] para evitar represiones políticas por el cargo quede habíagobernador desempeñadoen [[Valencia]] que su padre había desempeñado durante la [[Segunda República Española|República española]]: gobernador de Valencia.
 
Debutó como director en [[1951]] con la película ''[[Esa pareja feliz]]'', en la que colaboraba con [[Juan Antonio Bardem]]. Junto a éste, se lo considera uno de los renovadores del cine español de posguerra. Entre sus películas destacan títulos célebres de la historia del [[cine español]], como ''[[El verdugo]]'' o ''[[Bienvenido, Mister Marshall]]''. Trabajó en siete ocasiones con el guionista [[Rafael Azcona]].