Diferencia entre revisiones de «Estadio de Maracaná»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.48.131.226 a la última edición de Mexicumbia
Línea 23:
 
En este estadio se disputó la final del [[Copa Mundial de Fútbol de 1950|Mundial de 1950]], entre las selecciones de [[Brasil]] y de [[Uruguay]], encuentro que ostenta el récord de público en partidos oficiales (más de 200.000 personas
). El triunfo de Uruguay, por 2 goles a 1, (por lo que ahora el estadio maracana es celeste ya que se pintaria de los colores de la selección campeona), pasó a la historia con el nombre de [[Maracanazo]], y se considera uno de los hitos de los [[Copa Mundial de Fútbol|campeonatos del mundo de fútbol]]. En el partido [[Clube de Regatas do Flamengo|Fla]]-[[Fluminense Football Club|Flu]], de 1963, se produjo el récord de asistencia de público en partidos de clubes: 194.603 (177.656 p.).
 
Por su césped pasaron grandes ídolos del mundo futbolístico: [[Pelé]], [[Rivelino]], [[Garrincha]], [[Ademir]], [[Zico]], [[Tostão]], [[Gérson]], [[Jair]], [[Obdulio Varela]], [[Juan Alberto Schiaffino|Schiaffino]], [[Diego Armando Maradona|Maradona]], [[Eusébio]], entre otros. También realizaron recitales importantes figuras musicales como [[Madonna (cantante)|Madonna]], [[Queen]], [[KISS]], [[Aerosmith]], [[Guns N' Roses]], [[Frank Sinatra]], [[Beyoncé]], [[Paul McCartney]], y [[Tina Turner]] como los más destacados.