Diferencia entre revisiones de «Vlad el Empalador»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.144.254.129 a la última edición de Super braulio
Línea 26:
[[Archivo:Dragon order insignia.jpg|thumb|left|Símbolo de la Orden del Dragón.]]
 
Fue uno de los tres hijos legítimos de [[Vlad II Dracul|Vlad Dracul]] ("Dracul" en [[Idioma rumano|Rumano]] significa "el Demonio" y "Drácula" significa "hijo de Dracul" hijo del dragón, el pueblo no entendía que el símbolo del dragón no era lo mismo que el Demonio del [[cristianismo]]), quien fue admitido en la [[Orden del Dragón]], creada en [[1428]] por [[Segismundo de Luxemburgo]], rey de Hungría y posteriormente [[Sacro Imperio Romano Germánico|emperador germánico]]. El rey de Hungría había otorgado tierras en la región de Transilvania (entonces controlada por el Reino de Hungría) a los Señores nobles valacos por sus hazañas contra los [[turcos]] otomanos y entre ellos, Vlad II Dracul habría sido uno de los beneficiados por sus heroicos hechos.
 
Vlad era príncipe de Valaquia (antiguo principado danubiano, que formó con Moldavia el [[reino de Rumania]] en [[1881]]). Hoy en día, constituye dos regiones geográficas bien definidas: la [[Muntenia]], situada al este del [[río Olt]], y la [[Oltenia]], al oeste, e históricamente siempre fueron dos regiones rumanas distintas.