Diferencia entre revisiones de «Historia de África»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.98.60.206 (disc.) a la última edición de Jarke
Línea 3:
Los viejos prejuicios contra los africanos de [[raza negra]] han hecho que hasta hace poco la historia africana fuera narrada o representada de forma marcadamente [[eurocentrismo|eurocéntrica]] o [[racismo|racista]]. La historia africana ha sido un reto para los investigadores dada la escasez de fuentes escritas en grandes partes del [[África subsahariana]], y también debido a las opiniones contrastantes sobre lo que es y no es africano. Algunas técnicas de estudio como el registro de la [[historia oral]], la [[arqueología]] y la [[genética]] —para rastrear el movimiento de los pueblos— han sido cruciales a la hora de escribir la historia de varias regiones africanas que en el pasado había sido un misterio.
 
bonitos yindos de raza negra== Prehistoria ==
No hay una historia escrita aun que llene y satisfaga a los africanos.
Según se dice en las últimas exploraciones [[paleontología|paleontológicas]] y [[arqueología|arqueológicas]], los [[homínidos]] ya existían en África hace por lo menos 5 millones de años. La anatomía de su [[cráneo]] era similar a la de sus parientes cercanos, los grandes simios africanos, pero habían adoptado una forma [[bípedo|bípeda]] de locomoción, la cual les otorgaba una ventaja crucial, pues les permitía vivir tanto en áreas boscosas como en la [[sabana]] en una era en la que África se estaba volviendo [[aridez|árida]], con las sabanas superponiéndose a los bosques y selvas.