Diferencia entre revisiones de «Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fonadier (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39188592 de 190.156.1.51 (disc.)
Línea 67:
=== Período colonial ===
[[Archivo:Jimenezdequesada.gif|thumb|[[Gonzalo Jiménez de Quesada]].]]
Después de arribar con más de 500 hombres en su expedición desde Santa Marta y terminar con tan solo 70 y luego de haber derrotado a los muiscas y conquistado la Sabana de Bogotá, [[Gonzalo Jiménez de Quesada]] oficio la "fundación [[de facto]]" de la ciudad. La ceremonia tuvo lugar el 6 de agosto de 1538, con la construcción de doce bohíos y una capilla en el sitio llamado Thybzaca (hoy [[Teusaquillo]]).<ref>{{Cita web| url = http://www.samuelalcalde.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=1654:fundacion&catid=40:principales | título = De las 12 chozas a una ciudad con metro |obra = samuelalcalde.gov.co | fechaacceso = 20 de abril de 2009 | idioma = español}}</ref> Se presume que el acontecimiento ocurrió en la actual [[Plazoleta del Chorro de Quevedo]], aunque no existen documentos para confirmarlo.<ref>{{Cita web| url = http://www.bogotaturismo.gov.co/atractivos/atractivos_arquitectonicos/historicos.php | título = Atractivos Arquitectónicos - Históricos |obra = bogotaturismo.gov.co | fechaacceso = 20 de abril de 2009 | idioma = español|cita=Hacar click en el enlace "Plazoleta del Chorro de Quevedo"}}</ref> El 22 de abril de 1539, Jiménez de Quesada también realizó la "fundación jurídica" de Santafé en compañía de [[Nicolás Federmann]] y [[Sebastián de Belalcázar]].<ref>Senado de la República de Colombia (1989). ''Municipios colombianos''. Bogotá: Pama Editores Ltda, pp.172-175</ref> Inicialmente llamada Nuestra Señora de la Esperanza, en la fundación jurídica cambió su nombre a Santafé.
 
La real cédula del emperador [[Carlos I de España|Carlos I]] elevó a Santafé a la categoría de ciudad, el 27 de julio de 1540.<ref>{{Cita web| url =http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7670 | título = Real Cédula por la cual se concede el título de ciudad al pueblo de Santafé |obra = Alcaldía Mayor de Bogotá | fechaacceso = 23 de junio de 2009 | idioma = español}}</ref> El Cabildo de Santafé ya había sido establecido en 1539, y en 1548 el emperador le otorgó el título de ''muy noble, muy leal y ciudad más antigua'' del Nuevo Reino, y por blasón de armas un [[Escudo de Bogotá|escudo]]<ref>{{Cita web| url =http://www.bogota.gov.co/histo.php?patron=1&idh=394 | título = Escudo de Bogotá |obra = bogota.gov.co | fechaacceso = 23 de junio de 2009 | idioma = español}}</ref> en que está una águila negra en campo de oro, con una granada abierta en cada garra, orlado de algunos ramos de oro en campo azul.