Diferencia entre revisiones de «Eugenia pungens»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de SCHEIHINGEA (disc.) a la última edición de MILEPRI
Línea 26:
Es un árbol de mediano porte, hasta 10 m de altura, con una copa no muy compacta, con mucho ramaje pedicelado y pubescente. Las [[hoja]]s son alternas, pecioladas, acartonadas, oval oblongas, obtusas y acuminadas, de 4-7 cm, con color verde fuerte por fuera y más claro en el [[envéz]]. Tiene el tronco semiliso y la corteza áspera de color pardo claro con abundantes escamas desprendibles de la corteza. Internamente la corteza posee color blanquecino, y al cortarse emite un suave aroma. Sus [[flor]]es son diminutas, blanquecinas, abundantes y aromáticas.
 
Presenta [[fruto]]s pequeños, globosos, de 1 cm de diámetro, de color morado oscuro cuando alcanzan la madurez, con pulpa dulce y comestible y una semilla grande. Florece de setiembre a octubre y fructifica de noviembre a enero. Se la encuentra en los departamentos [[paraguay]]os de [[Guaira]] y [[Caaguazú]] y en el de Cordillera.
[[File:Guaviyu4.JPG|thumb|Guabiyú (Eugenia pungens)
Eugenia deriva de eu genos, una expresión de origen griego que significa "bien nacido", de "buen origen", "noble". Pungens del latín puntiagudo por la forma de sus hojas.
Familia: Mirtáceas
Origen: América del Sur
Otros nombres: Guavijú; Guabijú; Guabiyú; Yvavijú; Ivá viyú]]
 
==Importancia económica==
Línea 48 ⟶ 43:
 
== Enlaces externos ==
{{wikispecies|Myrtaceae|Eugenia}}
* http://arbolesdelchaco.blogspot.com/2009/01/guaviyu.html
* [http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?16197 Archivo USDA]
* [http://florabrasiliensis.cria.org.br/search?taxon_id=3490 Flora brasiliensis]