Diferencia entre revisiones de «Batalla de Chacabuco»

Contenido eliminado Contenido añadido
MILO (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
MILO (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de MILO a la última edición de MILO usando monobook-suite (lucharon bajo sus respectivas banderas)
Línea 8:
|resultado = Victoria patriota
|combatientes1 =
[[Archivo:Flag of ArgentinaChile (alternative1817-1818).svg|25px|border]] [[EjércitoIndependencia de losChile|Patriotas Andeschilenos]]|
[[Archivo:Flag of Argentina (alternative).svg|25px|border]] [[Provincias Unidas del Río de la Plata]]|
|combatientes2= [[Archivo:Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg|25px|border]] [[Imperio español]]
|comandante1 =
Línea 29 ⟶ 30:
}}
 
La '''Batalla de Chacabuco''' fue una decisiva contienda de la [[Independencia de Chile]] en la cual combatieron el [[Ejército de los Andes]] de las [[Provincias Unidas del Río de la Plata]] y el [[realistas|Ejército Realista]], resultando en un firme triunfo para el bando independentista comandado por [[José de San Martín]] que contó con la cooperación de emigrados chilenos. Tuvo lugar el [[12 de febrero]] de [[1817]], en la Hacienda de Chacabuco, a 55 km al norte de la ciudad de [[Santiago de Chile|Santiago]] (contados desde el centro de la antigua pequeña ciudad).
 
== Antecedentes ==