Diferencia entre revisiones de «Zaragoza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.58.42.179 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 23:
| distancia = 325
| referencia = [[Madrid]]
| distancia2 = 219296
| referencia2 = [[TarragonaBarcelona]]
| distancia3 = 71
| referencia3 = [[Huesca]]
Línea 45:
La ciudad de '''Zaragoza''' es la capital de la [[Comunidad Autónoma]] de [[Aragón]] y de la [[provincia de Zaragoza]]. Es la quinta ciudad española en población con 674.317 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] [[2009]]), (698.897 según el Padrón municipal)<ref>http://www.zaragoza.es/contenidos/estadistica/BEZ1.pdf</ref> y ocupa la cuarta posición entre las mejores ciudades de España para vivir, para trabajar, para visitar, para estudiar y para hacer negocios en España.<ref>http://www.merco.info/es/countries/4/rankings/3</ref><ref>http://www.villafane.info/files/NdP_mercociudad.pdf</ref> Su nombre actual procede del antiguo topónimo romano, ''[[Caesaraugusta]]'', nombre que recibió en honor al emperador [[César Augusto]] en el [[14 a. C.|14&nbsp;a.&nbsp;C.]], y que llegó a nuestros días a través del árabe ''[[Saraqusta]]''. Está a orillas de los ríos [[Ebro]], [[Huerva]] y [[Gállego]] y del [[Canal Imperial de Aragón]], en el centro de un amplio valle.
 
Su privilegiada situación geográfica —a unos 300 km de [[Madrid]], [[Barcelona]], [[Valencia (ciudad)|Valencia]], [[Bilbao]] y [[Toulouse]]— y 200 km de Tarragona la convierte en un importante nudo de comunicaciones.
 
La ciudad ostenta los títulos de Muy Noble, Muy Leal, Muy Heroica, Muy Benéfica, Siempre Heroica e Inmortal, otorgados en su mayoría tras su resistencia frente al ejército napoleónico en [[los Sitios de Zaragoza]] durante la [[Guerra de la Independencia Española|Guerra de la Independencia]]. Todos estos títulos quedan reflejados en su escudo, mediante las iniciales de cada uno de ellos.