Diferencia entre revisiones de «Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Metaforero (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Metaforero (disc.) a la última edición de Taichi
Línea 1005:
|-
|}
La economía argentina se ve beneficiada por una gran riqueza y variedad de [[Recurso natural|recursos naturales]], una población con un buen grado de [[educación]], un sistema de agricultura y una importante base [[industria]]l, que llegó a ser la más desarrollada de [[América Latina]], pero que ha evidenciado cierto estancamiento relativo, a partir del último cuarto del siglo XX.
 
La [[Crisis económica de 2008-2009|crisis económica internacional]], iniciada en [[Estados Unidos]] en [[2008]], repercutió fuerte en la economía argentina, ya que según datos oficiales en el segundo y tercer trimestre de [[2009]] la economía se contrajo, para luego volver a crecer en el último trimestre. En [[2009]] la economía apenas creció al 0,9% según el [[INDEC]].<ref name=bcra>[http://www.bcra.gov.ar/pdfs/indicadores/Radar.pdf Banco Central de la República Argentina - Radar macroeconómico]</ref>