Diferencia entre revisiones de «Juan Sebastián Verón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Patricio.lorente (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.16.44.134 a la última edición de Cazadoroculto usando monobook-suite
Línea 46:
== Selección nacional ==
 
Por la [[Selección de fútbol de Argentina|Selección]] jugó los [[Campeonato Mundial de Fútbol|Mundiales]] de [[Copa Mundial de Fútbol de 1998|1998]], [[Copa Mundial de Fútbol de 2002|2002]] y [[Copa Mundial de Fútbol de 2010|2010]]. Luego de su segunda participación fue duramente criticado por la afición albiceleste tras su pobre desempeño en la derrota contra [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]] por 1-0. Luego de ese partido, [[Marcelo Bielsa]], director técncio de la selección en ese entonces, decide excluirlo de los titulares para el último partido contra [[Selección de fútbol de Suecia|Suecia]], aunque acabaría ingresando en el complemento. El partido terminaría con un empate y, de esta manera, Argentina se despedía en primera ronda, obteniendo así el peor resultado en la historia de los mundiales. Verón, habiendo sido uno de los máximos representantes del ciclo de Marcelo Bielsa, fue sindicado como uno de los principales responsables de la derrota. Se llegó a sugerir que jugó intencionalmente por debajo de su nivel en el partido contra Inglaterra, lo que el propio Verón reconocería en broma en entrevistas posteriores.
 
El [[27 de febrero]] de 2007, el seleccionador [[Alfio Basile]] lo convoca para entrenar con la selección Argentina en el predio de [[Ezeiza]], tras una ausencia de más de tres años.
Línea 54:
Tras perder la final de la [[Copa América 2007]] contra [[Brasil]], ha sido convocado por [[Alfio Basile]] para las Eliminatorias al mundial Sudáfrica [[2010]].
 
Con [[Diego Armando Maradona]] como entrenador, Verón participó del proceso clasificatorio para [[Sudáfrica 2010]] y después de ocho años, volvió a participar en la máxima competencia de fútbol de selecciones, formando parte del equipo titular en los partidos contra [[Selección de fútbol de Nigeria|Nigeria]] y [[Selección de fútbol de Grecia|Grecia]] (en éste último logró la mayor cantidad de pases bien dados en la historia de los mundiales y el segundo mejor porcentaje de pases bien dados después del brasileño [[Dunga]] en el partido de [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] vs. [[Selección de fútbol de Suecia|Suecia]] disputado con alargue por una de las semifinales del [[Copa Mundial de Fútbol de 1994]]). Su última participación fue en el partido por los octavos de final contra [[Selección de fútbol de México|Méjico]] en el que ingresó en los minutos finales para darle tenencia de pelota al equipo, cerrando así un ciclo sin ningún triunfo a nivel selecciones.
 
=== Participaciones en Copas del Mundo ===